Trabajos

Cierra un importante aeropuerto del Sur: cómo reprogramar tu vuelo

La terminal cerrará por obras en la pista y calle de rodaje, por lo que los vuelos serán desviados o cancelados durante el tiempo que duren las tareas.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 16 de febrero de 2024 · 13:34 hs
Cierra un importante aeropuerto del Sur: cómo reprogramar tu vuelo
Los vuelos desde esa terminal aeroportuaria quedan suspendidos durante un par de días Foto: Archivo

El Aeropuerto Gobernador Ramón Trejo Noel de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, cerrará durante cuatro días, entre el 21 a las 9 y el 24 de febrero a las 23.59, por tareas de mantenimiento de la pista y de la calle de rodaje que aportarán más seguridad para los aterrizajes y despegues, de cara a la temporada invernal 2024.

Las tareas que realizará Aeropuertos Argentina 2000 consisten en un repavimentado parcial con concreto asfáltico caliente en distintos sectores de la pista, sellado de juntas y fisuras y repintado de toda la demarcación vial del área de maniobras de aviones.

Por lo tanto, aquellos pasajeros que cuenten con reservas para los días de cierre, deberán comunicarse con la línea aérea para tramitar su reprogramación.

De esta manera se evitan cierres no programados durante la temporada de invierno, donde se además se hacen más complejos los trabajos producto de la climatología propia del lugar. Junto con estos trabajos, se estarán realizando tareas de mantenimiento en la terminal de pasajeros para mejorar la calidad de servicio.

"La fecha de cierre fue seleccionada en el momento de baja operación para afectar la menor cantidad de vuelos posibles. También, se tuvieron en cuenta las cuestiones climáticas, ya que los materiales requieren temperaturas específicas para fraguar adecuadamente y garantizar su efectividad. Es decir, los trabajos se programaron entre el fin de la temporada de verano y antes del inicio de las bajas temperaturas", informó la empresa concesionaria.

Esto fue coordinada con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) y las compañías aéreas, como es habitual para este tipo de intervenciones.
 


 

Archivado en