Esta inteligencia artificial te permite hablar con personas fallecidas: cómo funciona
La tecnología está avanzando rápidamente en la imitación del comportamiento humano y estas nuevas aplicaciones han generado un gran debate tanto ético como psicológico.
En un mundo donde la tecnología no tiene límites, la inteligencia artificial (IA) continúa sorprendiéndonos con nuevas aplicaciones, algunas de las cuales despiertan tanto admiración como preocupación. Un ejemplo reciente es una aplicación que simula la presencia de una persona fallecida, permitiendo a amigos y familiares interactuar con ella desde el "más allá".
Esta herramienta, desarrollada por la empresa StoryFile, ofrece la posibilidad de crear videos conversacionales con la ayuda de la inteligencia artificial, lo que permite a los usuarios revivir conversaciones con sus seres queridos ya fallecidos. Lo más sorprendente es que presenta a los fallecidos en un contexto futuro, como si el tiempo hubiera seguido transcurriendo para ellos también.
Para crear estos videos, StoryFile utiliza entrevistas en video o audios realizados durante la vida de la persona, que incluyen sus experiencias y vivencias más significativas.
El impacto que podría tener, según los psicólogos
Para algunos esta tecnología puede ser vista como una forma de recordar a los seres queridos, sin embargo ha generado preocupación entre los expertos en salud mental.
Los psicólogos advierten sobre posibles consecuencias negativas de interactuar con avatares digitales de personas fallecidas. Aunque inicialmente puede brindar un sentido de alivio y cercanía, existe el riesgo de desarrollar dependencia emocional y adicción, lo que podría interferir con el proceso natural del duelo y dificultar la aceptación de la pérdida.
Un ejemplo del impacto de esto se vio en el programa español El Hormiguero, donde se mostró una experiencia de diversos grupos de personas hablando con sus familiares fallecidos a través de una inteligencia artificial.
Otras inteligencia artificiales que hacen lo mismo
No es solo StoryFile; otras empresas como HereAfter y Replika también están incursionando en la creación de versiones digitales de personas fallecidas, permitiendo a sus seres queridos interactuar con ellas a través de chat, voz o video. Esta tecnología está creciendo rápidamente, especialmente en China, donde se afirma que miles de avatares digitales han sido creados a partir de solo 30 segundos de grabación audiovisual del difunto.
Más allá de las preocupaciones psicológicas, la creación de avatares digitales de quienes han fallecidos por inteligencia artificial también plantea desafíos éticos y legales. Aspectos como el consentimiento adecuado, la posesión de datos y la manipulación de la identidad de las personas fallecidas son cuestiones importantes que deben abordarse