Presenta:

Ajuste y descontento: el Conicet hizo una fuerte reducción del número de becas doctorales

Se anunciaron la mitad de las becas que el año pasado habían anticipado y, en respuesta, un grupo de científicos tomó un piso del organismo.
El CONICET ofrece menos becas de las estipuladas. Foto: Télam
El CONICET ofrece menos becas de las estipuladas. Foto: Télam

Antes del 28 de febrero estarán publicadas lasconvocatorias a becas doctorales del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), según se estableció a través de un comunicado. Sin embargo, anticipó en primera instancia que están garantizadas 600 de ellas, en lugar de las 1.300 anunciadas el año pasado.

En tanto, y luego de un masivo reclamo por parte de la comunidad científica, se anunció que habrán unas 300 becas de finalización. El presidente del organismo, Daniel Salamone, comunicó que "se atenderán en su totalidad de acuerdo a lo previsto en la convocatoria, desde el 1/4/2024".

El comunicado del Conicet

Se confirmó que el directorio en la reunión de ayer resolvió por mayoría publicar los resultados de las evaluaciones de las Convocatorias de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2023, antes de la próxima reunión del Directorio, que será el miércoles 28.

Salamone, por su parte, informó que "en una primera instancia están garantizadas 600 Becas de Doctorado con fecha de inicio el 1/8/2024". Sin embargo, el año pasado, cuando se lanzó la convocatoria, desde el organismo habían dicho que se asignarían 1.300 becas doctorales para comenzar el 1 de abril de 2024.

Video: descontento con el Conicet y tomas

Frente a esta resolución del directorio, publicada este jueves, los trabajadores del Conicet agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticiparon que mantendrán sus alertas y quejas a mano. Van a "resistir esta política de ajuste", en base a lo que detallaron. 

De la mano con esto, la organización Jóvenes Científicxs Precarizadxs (JCP) había publicado en su cuenta de X (ex Twitter) que les "queda mucho por lograr". Es así como el miércoles anunciaron la "toma pacífica del piso 11 del Conicet, mientras está reunido el Directorio". 

"Después de una intensa jornada de lucha en todo el país, y una enorme concentración en la sede central en la calle Godoy Cruz, la ausencia de respuestas concretas en la reunión con el directorio a pleno y en la breve reunión de un representante de JCP con el presidente del organismo nos llevó a permanecer en ocupación pacífica del hall del piso 11 durante cuatro horas hasta lograr que el directorio garantizara que publicaría los resultados de la convocatoria de becas doctorales", habían señalado.