Problemas a la vista

Inicio de clases 2024: entre los reclamos al Gobierno nacional por falta de fondos y la negociación paritaria

Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación de Mendoza, explicó la situación con Nación por el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Además, opinó sobre las negociaciones salariales.

Redacción MDZ
Redacción MDZ miércoles, 14 de febrero de 2024 · 09:00 hs
Inicio de clases 2024: entre los reclamos al Gobierno nacional por falta de fondos y la negociación paritaria
Foto: Santiago Tagua/MDZ

La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este miércoles 14 de febrero comienza el período de fortalecimiento de nivel Primario y el período de intensificación de Saberes correspondiente al nivel Secundario, en medio de reclamos al Gobierno nacional y paritarias.

Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación de Mendoza, habló en MDZ Radio 105.5 FM y admitió que “cada inicio de ciclo es una oportunidad para seguir cumpliendo objetivos y por supuesto encontrarnos nuevamente con los chicos y con sus familias, eso genera mucha expectativa”.

Respecto del reclamo por el Fondo Nacional de Incentivo Docente, explicó que “dentro de lo que es el financiamiento educativo, la ley establece este fondo. En el caso de la provincia impacta aproximadamente en un 10%“.

“Estos fondos estaban garantizados hasta febrero, aunque los aportes correspondientes a febrero todavía no han ingresado a la provincia. De todas maneras se ha presentado un petitorio para que esto se sostenga y se cumpla la ley”, indicó.

Por este motivo, “los gobernadores y ministros de las provincias coincidieron en hacer el pedido formal de que esto se mantenga”.

En cuanto a las mejoras edilicias para el ciclo lectivo 2024, señaló que “se ha trabajado fuertemente con la infraestructura para que el 26 de febrero todos los edificios escolares estén en condiciones de recibir de la mejor manera a docentes y estudiantes dentro del aula. Se ha trabajado muchísimo”.

Operativo verano: trabajos estructurales, eléctricos, cloacales, sanitarios, de calefacción y de pintura en los establecimientos de Mendoza (X @TadeoGZ)

Finalmente, opinó sobre las paritarias: “En lo personal considero que todos somos conscientes que se está viviendo una situación muy difícil y los docentes, como todos los ciudadanos del país, se ven atravesados por la crisis”.

“Entiendo que el Gobierno va a hacer la mejor oferta que puede y que dentro de la negociación se tiene en cuenta la viabilidad de la provincia”, cerró.

Escuchá la entrevista completa

Archivado en