Primer cálculo

El exorbitante monto que destinará Chile para la reconstrucción de Valparaíso tras los incendios

El Gobierno chileno informó que realizó el primer cálculo para la reconstrucción de las zonas afectadas tras los incendios forestales. El costo superaría los mil millones de dólares.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 14 de febrero de 2024 · 07:30 hs
El exorbitante monto que destinará Chile para la reconstrucción de Valparaíso tras los incendios
Viña del Mar y Valparaíso terminaron bajo una enorme nube de humo tras el mega incendio Foto: Gentileza Ricardo Arrambide

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Chile informaron que unas 18.000 personas son las damnificadas por los incendios forestales que se generaron hace dos semanas y afectaron a las zonas de Valparaíso y Viña del Mar, entre otros lugares del vecino país. El primer cálculo que realizó el Gobierno de ese país arrojó que los costos superarían los mil millones de dólares, lo que implica la reconstrucción de lo quemado.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel y la titular de la cartera de Desarrollo Social, Javiera Toro, fueron quienes encabezaron una conferencia en la que confirmaron a medios chileno sobre este valor. Para Valparaíso se tiene en cuenta, además, una donación de la empresa Walmart que rondó el millón de dólares. El jefe de finanzas públicas comentó que "cuando hablamos del esfuerzo económico para esta reconstrucción estamos hablando de más de mil veces la donación que recibimos hoy.

"Es un esfuerzo en el que tenemos que movilizar muchos recursos y asegurarnos que la logística sea rápida, más efectiva que en otras oportunidades", destacó Marcel. Aseguran que se han levantado unas 6.000 fichas FIBE (Fichas Básicas de Emergencia) y la ministra Toro manifestó que "se habla de una reconstrucción de más de mil millones de dólares". Ambos funcionarios sostuvieron que se tendrán que reconstruir miles de viviendas, en total serían unas 7.000 que es más del doble de lo que se estimó inicialmente. Sin embargo, la revisión todavía no concluye y podrían sumarse miles más.

Según la cartera de Desarrollo Social serían más de 18.000 las personas afectadas directamente por los incendios y ahora comienza una etapa de evaluación técnica del siniestro generado hace pocas semanas. 

Cruces políticos por las demoras en la reconstrucción

Mientras que el oficialismo y el Gobierno indican que están estudiando los procesos y los plazos para la reconstrucción tras el mega incendio de Valparaíso, desde la oposición chilena llaman a que haya "más certezas" sobre todo de los tiempos en los que se tendrán que realizar las obras necesarias.

"No hay que generar falsas expectativas y es importante ser transparente. Estamos entregando ayudas en la emergencia en una primera fase. La reconstrucción será un desafío mayor y vamos a poder presentar los plazos y objetivos cuando se formule el plan", marcan desde el Gobierno chileno.

Mientras tanto, los legisladores opositores remarcan que lo óptimo sería otorgar fechas claras para llevar tranquilidad a las familias que perdieron absolutamente todo luego del incendio y no solamente para los que tuvieron pérdidas materiales sino también para aquellos que tuvieron familiares afectados como heridos o también como víctimas fatales, que fueron unas 131 personas las que murieron.

Archivado en