ARCA: cuál es el trámite clave que miles de argentinos tienen que realizar
El organismo de recaudación y control aduanero busca garantizar que los empleadores cumplan con las normativas vigentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que recientemente asumió funciones en reemplazo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), introdujo modificaciones en los procedimientos relacionados con el registro de trabajadoras de casas particulares. Estas medidas buscan reforzar el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
Entre los cambios más destacados, se encuentran nuevos requisitos que los empleadores deben cumplir al formalizar la contratación de personal doméstico. Según informó la entidad, se exige proporcionar información detallada sobre los datos personales de las empleadas para mantener un registro actualizado y asegurar la regularización de su situación laboral.
ARCA explicó que estas reformas tienen como propósito principal garantizar la transparencia en las relaciones laborales y proteger los derechos de las trabajadoras del sector. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia destinada a fortalecer los controles y promover la formalidad en el ámbito laboral.
Requisitos para registrar a una empleada doméstica
- Número de CUIL de la trabajadora.
- Nombre completo, fecha de nacimiento y domicilio actualizado.
- Información sobre su condición previsional.
- Obra social asignada.
- En caso de que la trabajadora posea una cuenta bancaria, el CBU correspondiente.
Categorías vigentes en diciembre para empleadas domésticas
La Comisión de Empleadas de Casas Particulares estableció algunas categorías para el sector, de acuerdo a las tareas que realizan y cómo se conforman las jornadas. Estas son las siguientes:
- Primera categoría: supervisor/a.
- Segunda categoría: personal para tareas específicas, como cocineros/as contratados en forma exclusiva.
- Tercera categoría: caseros.
- Cuarta categoría: asistencia y cuidados de personas, como niños/as, adolescentes, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad.
- Quinta categoría: personal para tareas generales, como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.
Cuándo hay que registrar a una empleada doméstica
ARCA y el ex Afip también lo hacía, establece que todos los trabajadores, empleadas domésticas, tienen que estar inscriptos en el registro, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación. El empleador debe registrarlos para que puedan acceder a beneficios sociales (aporte jubilatorio, seguro por accidentes de trabajo, obra social, entre otros).