Salta

Polémica por una ley que permite la tala indiscriminada de miles de hectáreas

El territorio en cuestión equivale a 35 veces la Ciudad de Buenos Aires.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 20:21 hs
Polémica por una ley que permite la tala indiscriminada de miles de hectáreas
Desmonte Salta 2024 Foto: Martin Katz / Greenpeace

La organización ambientalista Greenpeace denunció que el gobernador de Salta, Gustavo Saenz, impulsa una ley que sería aprobada antes de fin de año y violaría la Ley Nacional de Bosques y permitiría la tala de más de 700 mil hectáreas. 

“El Gobierno de Sáenz busca darle impunidad legal a los grandes productores agropecuarios para que puedan arrasar con los bosques de Salta”, expresó Noemí Cruz, coordinadora de la Campaña de Bosques de Greenpeace.

Según un comunicado de la ONG ecologista, la normativa que impulsaría el Gobierno salteño legaliza la tala ilegal y viola la Ley Bosques al permitir la tala de 720 mil hectáreas, un territorio que entienden es "excesivo" . 

"Insólitamente, el proyecto de Ordenamiento incluye una Categoría Amarilla con un círculo verde, en la que se permitirá autorizar desmontes, por lo que en realidad se trata de una zona verde encubierta. Estamos ante una evidente flexibilización de la norma para permitir deforestar donde hasta hoy no se puede", explicó Cruz. 

El territorio que Greenpeace denuncia que la normativa del Gobierno provincial permitiría talar es de 720 mil hectáreas. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene un territorio de 20 mil 300 hectáreas. Es decir, que el territorio que se permitiría desforestar es el equivalente a poco más de 35 veces la Ciudad de Buenos Aires. 

"Salta es una de las provincias con más deforestación del país en las últimas décadas. Según datos oficiales, desde la sanción, a fines de 2007, de la Ley Nacional de Bosques hasta fines de 2022 en la provincia se desmontaron 714.052 hectáreas, muchas de manera ilegal", explicó la ONG.

Archivado en