La moda de cuidarse: las barberías como centro del cambio en Mendoza
El cuidado masculino crece en Mendoza y las barberías lideran el cambio de lo que era un lujo reservado y que hoy es una necesidad cotidiana.
En los últimos años, el cuidado estético masculino en el mundo se ha visto claramente reflejado en Mendoza y ha experimentado un crecimiento sostenido. Lo que alguna vez se percibió como exclusivo del ámbito femenino hoy se instala como una tendencia generalizada. Este cambio cultural, impulsado por la mayor preocupación de los hombres por su imagen, ha dado lugar a un fenómeno destacado: la proliferación de barberías en la provincia.
Las barberías no solo han resurgido como espacios de cortes y arreglos, sino como sitios donde los hombres encuentran un servicio integral para su cuidado personal. Emiliano Gutiérrez, propietario de Barbería Friends, es testigo y protagonista de esta transformación. “Después de trabajar un tiempo largo en otra barbería, me animé a abrir mi propio local. Quería innovar y, en lugar de apuntar al público futbolero, decidí enfocarme en el mundo del rugby”, relata.
Una nueva visión del cuidado masculino
Servicios como perfilado de cejas, cortes de pelo en las orejas y el mantenimiento de la barba, junto con productos específicos como ceras, aceites y aftershave, están entre los más demandados en Friends. "Hoy los hombres se cuidan mucho más, ya sea en lo estético o lo físico, y eso está muy bien", asegura Emiliano.
Este auge no está limitado al cuidado personal en sí, sino que viene acompañado por el crecimiento de tiendas de ropa e indumentaria masculina avocadas a la moda masculina. Ambos fenómenos son parte de un mismo cambio: los hombres se sienten más cómodos y motivados a invertir en su imagen, ya sea a través de un corte prolijo o un look moderno y cuidado.
Redes sociales, la clave del éxito
En un mercado competitivo, las redes sociales juegan un papel crucial. "Son la herramienta para llegar a la mayor cantidad de clientes", sostiene Emiliano. Desde la presentación de servicios hasta la promoción de productos, plataformas como Instagram y TikTok han demostrado ser aliadas imprescindibles para barberías y otros emprendimientos afines.
El desafío de emprender
Sin embargo, no todo es fácil. Para Emiliano, lo más complicado en Mendoza es encontrar buenos barberos con "buena presencia", un aspecto que considera clave para brindar un servicio de calidad. Esto, sumado a la necesidad de mantener precios accesibles, hace que el camino del emprendimiento requiera no solo pasión, sino estrategia y creatividad.
El futuro del cuidado masculino
¿Qué depara el futuro para el cuidado masculino en Mendoza? Emiliano lo tiene claro: "Va a seguir creciendo, incorporando el cuidado de las uñas, faciales y otros servicios que antes eran impensados en el ámbito masculino".
Las barberías, como espacios de comunidad y renovación estética, son más que una moda. Representan un cambio profundo en las prioridades y hábitos de los hombres, igualando la importancia que históricamente se le ha dado al cuidado femenino. La pregunta ya no es si este fenómeno continuará, sino hasta dónde puede llegar.