Aguinaldo, bono y jubilaciones: estas son las fechas claves de Anses en diciembre
En diciembre se paga el aguinaldo y ya se notificó que este extra se pagará junto al haber mensual. Para saber cuándo cobrás entrá a la nota con tu DNI en mano.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el calendario de pagos correspondientes al último mes del año, que incluyen aguinaldo, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y sociales. Las fechas de cobro se organizaron, como es habitual, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios.
En diciembre, las prestaciones previsionales experimentarán un incremento del 2,69%. De este modo, los jubilados que perciben la jubilación mínima, junto con el bono extraordinario de $70.000, recibirán un total de $329.598,76. Para quienes cobran menos de ese monto, el bono se ajustará de manera proporcional hasta alcanzar el límite establecido.
Además, los montos de las prestaciones previsionales con el bono incluido quedaron definidos de la siguiente manera: la Pensión Universal para el Adulto Mayor pasó a $277.679,01; la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez alcanzaron los $251.719,13; y la Pensión Madre de 7 hijos llegó a $329.598,76.
Por último, todas estas prestaciones incluirán el pago del medio aguinaldo correspondiente. El monto del haber mensual, el bono y el aguinaldo se acreditarán en la misma fecha, conforme al calendario habitual establecido por Anses.
Este es el calendario de pagos de diciembre
La Anses adelantó que los pagos arrancarán el 9 de diciembre y los primeros en cobrar serán jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo:
- Documentos terminados en 0: 9 de diciembre.
- Documentos terminados en 1: 10 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 11 de diciembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 12 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 13 de diciembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
En el caso de los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas, estos cobrarán también desde el próximo lunes:
- Documentos terminados en 0 y 1: 9 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 10 de diciembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 11 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 12 de diciembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 13 de diciembre.
Los jubilados que cobren más de un haber mínimo tendrán que esperar hasta la tercera semana de diciembre:
- Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre.
Otro grupo que cobrará la próxima semana es el de las beneficiarias de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH):
- Documentos terminados en 0: 9 de diciembre.
- Documentos terminados en 1: 10 de diciembre.
- Documentos terminados en 2: 11 de diciembre.
- Documentos terminados en 3: 12 de diciembre.
- Documentos terminados en 4: 13 de diciembre.
- Documentos terminados en 5: 16 de diciembre.
- Documentos terminados en 6: 17 de diciembre.
- Documentos terminados en 7: 18 de diciembre.
- Documentos terminados en 8: 19 de diciembre.
- Documentos terminados en 9: 20 de diciembre.
En el caso de la Asignación por Embarazo esta ayuda comenzará a pagarse desde el 10 de diciembre:
- Documentos terminados en 0: 10 de diciembre.
- Documentos terminados en 1: 11 de diciembre.
- Documentos terminados en 2: 12 de diciembre.
- Documentos terminados en 3: 13 de diciembre.
- Documentos terminados en 4: 16 de diciembre.
- Documentos terminados en 5: 17 de diciembre.
- Documentos terminados en 6: 18 de diciembre.
- Documentos terminados en 7: 19 de diciembre.
- Documentos terminados en 8: 20 de diciembre.
- Documentos terminados en 9: 23 de diciembre.
La Asignación por prenatal y la Asignación por maternidad se pagarán en conjunto desde el 12 de diciembre:
- Documentos terminados en 0 y 1: 12 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 13 de diciembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 16 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 17 de diciembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 18 de diciembre.
Para aquellos sin un trabajo, la Prestación por Desempleo se abonará en las últimas semana de diciembre:
- Documentos terminados en 0 y 1: 20 de diciembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 23 de diciembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 26 de diciembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 27 de diciembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 30 de diciembre.
Cuánto se cobra con el aguinaldo
La Anses anunció que en diciembre las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento del 2,69%. Este ajuste se realiza según la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, publicado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo recibirán, junto con el calendario de pagos, un bono de 70.000 pesos más el medio aguinaldo. Esto asegura que ningún beneficiario cobre menos de 459.398,14 pesos, compuesto por 259.598,76 pesos del haber mínimo con aumento, 70.000 pesos de bono y 129.799,38 pesos de medio aguinaldo. Aquellos con haberes menores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto mínimo.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 381.518,51 pesos, desglosados en 207.679,01 pesos del haber con aumento, 70.000 pesos de bono y 103.839,50 pesos de medio aguinaldo. Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez se fijarán en 342.578,70 pesos, que incluyen 181.719,13 pesos del haber con aumento, 70.000 pesos de bono y 90.859,57 pesos de medio aguinaldo.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá a 93.281 pesos, la AUH por Hijo con Discapacidad alcanzará 303.743 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo será de 46.642 pesos para el primer rango de ingresos.