Presenta:

El beneficio gratuito de PAMI que muchos jubilados aún no aprovechan

PAMI ofrece cursos gratuitos en colaboración con universidades, diseñados para que los adultos mayores se mantengan activos y aprendan nuevas habilidades.
Este programa invita a los afiliados a explorar nuevas áreas de conocimiento y disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos Foto: PAMI
Este programa invita a los afiliados a explorar nuevas áreas de conocimiento y disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos Foto: PAMI

PAMI no solo se limita a brindar servicios de salud y medicamentos con cobertura para sus más de 5 millones de afiliados. Entre sus propuestas, se destaca un beneficio que busca fomentar la actividad mental y la recreación de los jubilados: los Cursos Universitarios UPAMI. Este programa, aunque poco conocido, se presenta como una valiosa herramienta para mantener a los adultos mayores activos y conectados con el aprendizaje.

Los Cursos Universitarios UPAMI están diseñados específicamente para personas mayores, con una oferta que abarca desde artesanías y danza hasta filosofía, derecho de las personas mayores, idiomas, literatura, teatro y yoga. Estas actividades no solo promueven el desarrollo de habilidades, sino que también ofrecen un espacio de socialización y crecimiento personal. Además, los cursos están adaptados a las necesidades de este grupo etario, lo que los convierte en una alternativa accesible y estimulante.

El acceso a estos cursos es completamente gratuito.

Una de las grandes ventajas de este programa es su alcance nacional. Gracias a los convenios que PAMI ha establecido con 24 universidades, los cursos se dictan tanto en modalidad presencial como virtual. Esto permite que los afiliados de cualquier región del país puedan acceder a estas actividades sin importar su ubicación. Toda la información necesaria, como fechas, horarios, inscripciones y modalidades, está disponible en la página oficial de PAMI.

El acceso a estos cursos es completamente gratuito, lo que refuerza el compromiso de la institución con el bienestar integral de sus afiliados. Más allá del enfoque tradicional en la salud, esta propuesta pone de manifiesto la importancia de atender otros aspectos de la vida de los jubilados, como su desarrollo personal y su deseo de mantenerse activos mental y físicamente.

Aunque los medicamentos gratuitos y los servicios médicos suelen ser el eje central de los beneficios de PAMI, iniciativas como esta demuestran que el organismo también apuesta por mejorar la calidad de vida de sus afiliados en otros aspectos. Los Cursos Universitarios UPAMI son un ejemplo de cómo el aprendizaje continuo puede ser una herramienta para fortalecer la autoestima y la independencia en esta etapa de la vida.

Con una amplia variedad de opciones y la posibilidad de acceder desde cualquier punto del país, este programa invita a los afiliados a explorar nuevas áreas de conocimiento y disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos. PAMI reafirma así su compromiso con una visión integral del cuidado de los adultos mayores, más allá de la atención médica.