Cavolo nero, la extravagante verdura que pidió Paul McCartney en Argentina

El regreso de Paul McCartney a la Argentina con su show el pasado 5 de octubre en el estadio Más Monumental de Buenos Aires y el próximo 23 de octubre en el Mario Alberto Kempes de Córdoba trajo consigo una curiosidad: la extravagante verdura solicitada para su camarín, poco conocido para nuestras tierras.
Te Podría Interesar
El artista británico, reconocido desde hace décadas por su compromiso con el veganismo, sorprendió con un pedido muy particular para su estadía en Córdoba: incluir en su menú el cavolo nero, también conocido como kale lacinato, col negra toscana o col dinosaurio.
Así como este vegetal fue proporcionado previo a su recital en Buenos Aires, en Córdoba el superalimento, parte fundamental de su dieta, será provisto por la huerta orgánica "Mercado de la Tierra", ubicada en Villa Carlos Paz, un establecimiento que ya ha abastecido a figuras internacionales, pero que por primera vez se enfrenta al honor de servir a un Beatle.
¿Qué es el cavolo nero?
El cavolo nero es una variedad del kale, originaria de la región italiana de la Toscana. Con su tono azul verdoso y su textura rugosa, esta col es más firme y robusta que el kale común, y su escamosa superficie le ha valido el apodo de "col dinosaurio". A diferencia de otras variedades, mantiene su textura incluso tras largos períodos de cocción.
Se trata de un superalimento altamente nutritivo. Según el sitio especializado Agromark, su color intenso es un indicador de la concentración de nutrientes. Entre los más destacados se encuentran las vitaminas A, C, E, K y el complejo B, así como minerales como el calcio, hierro, magnesio y potasio. Además, es una fuente rica en filoquinona, un tipo de vitamina K clave para la coagulación sanguínea, y en clorofila, que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
El cavolo nero también es conocido por su contenido en glucosinolatos, compuestos que se asocian con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Por esta razón se dice que es anticancerígeno. Su alto contenido en fibra lo convierte en un aliado también para el buen funcionamiento intestinal, el control de la presión arterial y el colesterol, y la promoción de la saciedad, todo ello con un bajo aporte calórico, ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

Cabe recordar que, a sus 82 años, Paul McCartney sigue siendo un defensor acérrimo del veganismo, y muchos atribuyen su excelente estado físico a su rigurosa alimentación. En cada gira, el cantante se asegura de que su menú respete sus principios alimentarios.
Más calcio que la leche
Iván Coldorf, responsable de la huerta orgánica "Mercado de la Tierra", señaló a El Diario de Carlos Paz, que la semana pasada recibió el encargo de abastecer este producto para la visita del artista a Córdoba.
"Tuvimos la sorpresa de que nos contactó la productora de la gira en Argentina. Él tiene una alimentación bastante particular, vegetariana, vegana, y nosotros tenemos mucha variedad de hortalizas, ya que abastecemos al sector gastronómico. Contamos con los famosos kales negro o piel de dinosaurio, que es considerado un superalimento por las propiedades que tiene. Contiene más calcio que la leche y tanto hierro como la carne", contó Coldorf.
"También se nos pidió que entreguemos el ruibarbo, una hortaliza de la que solo se come el tallo y que es muy británica. La suelen utilizar para hacer tartas o dulces, y a nuestro país ingresó desde Malvinas", aclaró Iván a El Diario.