Trámite

Atención jubilados: cómo pedir el reintegro del PAMI por atención médica

Un paso a paso para realizar el trámite del reintegro de los gastos de atención médica. Quiénes pueden realizarlo y qué hay que tener en cuenta en el proceso.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 9 de enero de 2024 · 07:05 hs
Atención jubilados: cómo pedir el reintegro del PAMI por atención médica
Paso a paso, cómo pedir el reintegro por atención médica que hace el PAMI. Foto: Freepik

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda a sus afiliados la posibilidad de obtener el reintegro de los gastos médicos realizados. Con previa evaluación y en caso de ser aplicable, el organismo devuelve el importe de los costos asociados a consultas y tratamientos médicos específicos a jubilados y pensionados.

Este beneficio es esencial para aquellos que han asumido los gastos de atención médica, ya que les permite recuperar parte o la totalidad de dichos desembolsos, especialmente en casos de complejidad o altos montos con solo completar un trámite.

El PAMI ofrece el reintegro de los gastos de la atención médica a toda persona afiliada o tercero/a, que los hubiese solventado.

Quiénes pueden realizar este trámite

El trámite de solicitud de reintegro de gastos puede ser llevado a cabo por la persona afiliada, su apoderado o un familiar. Es fundamental que la presentación de la solicitud se realice en un plazo no mayor a 180 días desde la fecha en que se realizó la prestación médica.

Documentación Necesaria para Solicitar el Reintegro

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • DNI del familiar o representante, en caso de que un tercero realice el trámite.
  • Credencial de afiliación a la obra social.
  • Factura discriminada del gasto efectuado, original y con los datos completos del titular (nombre, apellido y domicilio).
  • Formulario de solicitud de reintegro de gastos debidamente completado.
  • Documentación clínica respaldatoria a nombre de la persona afiliada.
  • Orden médica de solicitud, si es aplicable.
  • Justificación de la Necesidad de Atención Fuera del Sistema: argumentación que respalde la necesidad de atención fuera del sistema, ya sea por rechazos o falta de complejidad, según el caso.

Cómo es el proceso para solicitar el Reintegro:

Este trámite se realiza de manera electrónica, permitiendo a los usuarios completar la solicitud desde dispositivos como teléfonos móviles, tablets o computadoras. Posteriormente, luego de evaluar la documentación, en caso de ser necesario, se podría requerir la presentación de la factura original en alguna sede de la agencia para su verificación.

Sin embargo, en caso de preferir hacer todo el proceso de manera presencial en la agencia. Esto se puede hacer con turno previo.

Este proceso eficiente busca simplificar el acceso a los beneficios de reintegro, brindando comodidad y transparencia a los afiliados del PAMI.

Archivado en