Jubilados y Pensionados

Paso a paso: cómo solicitar un traslado programado del PAMI

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ofrece dentro de sus servicios la posibilidad de solicitar un servicio de traslados programados. Cómo acceder y dónde pedirlo.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 8 de enero de 2024 · 01:35 hs
Paso a paso: cómo solicitar un traslado programado del PAMI
Cómo acceder al programa de traslados programados del PAMI. Foto: Shutterstock

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece un servicio de traslados programados para los afiliados que se encuentran físicamente impedidos de movilizarse a consultas médicas, tratamientos médicos prolongados, sesiones, estudios médicos, etc.

Para solicitar este tipo de traslado programado es necesario tener en cuenta los siguientes casos, además de conocer el número de teléfono de traslados programados que corresponde. Para ello, el PAMI cuenta dentro de su página web con un buscador por lugar.

El PAMI ofrece un servicio de traslado programados para sus afiliados.

Cómo solicitar un traslado programado

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires:

  • Si tu Médico de Cabecera solicita un Traslado Programado SIN médico en ambulancia, deberá entregar la orden médica y el número de solicitud del Traslado Programado. A partir de allí:
    • Sacá el turno médico: consultar tu Cartilla Médica para conocer cuáles son tus prestadores disponibles.
    • Una vez que tengas el turno asignado con fecha y hora, deberás llamar hasta 2 días hábiles antes del turno al 0800-222-0381, de 7 a 15 hs.
  • Si tu Médico de Cabecera solicita un Traslado Programado CON médico en ambulancia, deberá entregarte la orden médica, el comprobante del Traslado Programado y un resumen de tu historia clínica. A partir de allí:
    • Sacá el turno médico: consultar tu Cartilla Médica para conocer cuáles son tus prestadores disponibles.
    • Acercate al área de Prestaciones Médicas de tu UGL hasta 2 días hábiles antes de tu turno médico para solicitar el traslado.
  • Si tu Médico especialista fue quien prescribió la orden médica y el traslado programado SIN médico en ambulancia con la orden médica y la solicitud del Traslado Programado:
    • Solicitá la carga del traslado en tu Agencia.
    • Sacá el turno médico: consultar tu Cartilla Médica para conocer cuáles son tus prestadores disponibles.
    • Una vez que tengas el turno médico asignado con fecha y hora, deberás llamar hasta 2 días hábiles antes del turno al 0800-222-0381, de 7 a 15 hs.
  • Si tu Médico especialista fue quien prescribió el Traslado Programado CON médico en ambulancia, con la orden médica, la solicitud de Traslado Programado y un resumen de historia clínica:
    • Sacá el turno médico: consultar tu Cartilla Médica para conocer cuáles son tus prestadores disponibles.
    • Acercate al área de Prestaciones Médicas de tu Unidad de Gestión Local hasta 2 días hábiles antes de tu turno médico para que desde la UGL coordinen el Traslado Programado CON médico en ambulancia.

En el resto del país

Hay que comunicarse directamente con el prestador de traslados programados que figura en tu Cartilla Médica, quien te va a indicar los pasos a seguir:

  • Si tu prestador te indica que el traslado a realizarse no supera los 30 km (contabilizados de ida y vuelta), programará con vos el día y horario del servicio.
  • Si tu prestador te indica que el traslado supera los 30 km (contabilizados de ida y vuelta) deberás acercarte a tu Agencia/UGL para que te autoricen el traslado. Una vez autorizado, deberás coordinar con tu prestador el día y horario del traslado.
  • En ambos casos, deberás contar con el Formulario de solicitud completo y firmado por tu médico tratante.
Archivado en