Cortes de luz: cómo y a dónde reclamar por electrodomésticos quemados
Paso por paso, cuáles son los pasos a seguir tras pérdidas materiales por la tormenta.
Tras el apagón que afectó durante la jornada de ayer a diferentes zonas del Gran Mendoza, una gran cantidad de usuarios del servicio eléctrico sufrieron daños en distintos electrodomésticos y mercadería comestible. Sin embargo, muchas personas desconocen cuál es el procedimiento para reclamar por las pérdidas.
Según lo informado por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), el primer paso del procedimiento es presentar el reclamo ante la distribuidora eléctrica que presta el servicio. En el caso del Gran Mendoza, Edemsa es quien controla más del 70% del reparto de energía. En este sentido, hay dos maneras de hacer la gestión: de forma presencial en las oficinas que tiene la empresa y través del sitio web de la firma.
Quienes elijan asistir a cualquiera delas oficinas de atención comercial, deberán concurrir con documentación original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad; escritura o boleta de compra venta (debidamente sellado y legalizado), el contrato de locación sellado y legalizado (en caso de alquilar, detalle de los artefactos dañados (marca, modelo, funciones especiales) y factura de compra de los artefactos (no excluyente).
Por otra parte, en el caso de las personas físicas, para hacer el reclamo forma virtual deberán acceder a la página de Edemsa, adjuntar foto del DNI (frente y dorso); Documentación que acredite su relación jurídica con la propiedad, Fotocopia de factura y/o recibo de compra del/los artefacto/s denunciado/s (no obligatorio para hacer el trámite).
En cuanto a las personas jurídicas, deberán presentar el DNI (frente y dorso) de administrador/gestor; Documentación que acredite su relación jurídica con la propiedad en la que está ubicada el suministro, Fotocopia de factura y/o recibo de compra del/los artefacto/s denunciado/s (no obligatorio para hacer el trámite).
Qué hacer tras el reclamo en la distribuidora eléctrica.
Una vez hecho el reclamo, las distribuidoras tienen 8 días hábiles para darle una respuesta fehaciente al usuario, ya sea reconociendo el daño o desestimándolo. En ese sentido, si la persona que presentó la queja no está de acuerdo con el accionar de la empresa, puede presentar una protesta ante el EPRE.
Para llevar a cabo la gestión, los interesados deberán ingresar al sitio web del organismo destinado a este tipo de casos, o bien comunicarse al número 148 (opción 9), donde será asesorado sobre los pasos a seguir para llevar adelante el procedimiento pertinente.