Tiene casi 500 años: este es el animal más longevo del mundo
Se trata de un increíble animal que vive en las profundidades del océano y que pocas veces se ha podido ver. Cuál es y dónde habita.
Desde hace tiempo, los científicos especulaban sobre la extraordinaria longevidad de los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus), sugiriendo que podían vivir más de 400 años. Sin embargo, rara vez se encontraba evidencia directa de esta hipótesis. Recientemente, un equipo de biólogos marinos hizo un hallazgo asombroso: un tiburón de Groenlandia en aguas tropicales cercanas a Belice, a miles de kilómetros de su área de distribución original en el Ártico. Este descubrimiento no solo plantea preguntas sobre la distribución de estas criaturas, sino que también sugiere que estos animales podrían superar los 500 años de edad.
La bióloga marina Devanshi Kasana, parte de una expedición dedicada al marcaje de tiburones tigre, capturó accidentalmente un tiburón de Groenlandia durante sus investigaciones en 2022 en las aguas cercanas a Belice. Este encuentro, documentado en la revista especializada Marine Biology, revela una nueva perspectiva sobre las capacidades migratorias de estos tiburones y su longevidad sorprendente.
Cómo son estos tiburones
Los tiburones de Groenlandia son colosos que viven en profundidades de hasta 2.000 metros, alcanzan los 7 metros de longitud y pesan casi 2 toneladas. Principalmente carroñeros, su metabolismo lento y su adaptación a entornos extremadamente fríos están vinculados a su extraordinaria longevidad. Aunque no tienen una vista aguda, se cree que utilizan otros sentidos, como el olfato, para cazar.
Este hallazgo desafía las nociones preexistentes sobre el área de distribución de estos animales, que hasta la fecha no se habían avistado en aguas del Caribe. La bióloga Kasana y su equipo se encontraban estudiando tiburones tigre en el arrecife de Glover, cuando inesperadamente se toparon con el tiburón de Groenlandia, un hecho inusual y fascinante.
Estos tiburones, conocidos por su lenta madurez sexual, son difíciles de estudiar debido a la falta de tejidos duros en su cuerpo. Sin embargo, avances recientes en la datación e isótopos de carbono de proteínas en sus córneas permiten una estimación más precisa de su edad. Investigaciones previas sugieren que estos tiburones pueden vivir hasta 400 años, tardando alrededor de 150 años en alcanzar la madurez sexual.