Alabama

La Corte de Estados Unidos confirmó la ejecución con gas nitrógeno por primera vez en la historia

El máximo tribunal negó el pedido del convicto, que será ejecutado este jueves con este método.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 24 de enero de 2024 · 18:34 hs
La Corte de Estados Unidos confirmó la ejecución con gas nitrógeno por primera vez en la historia
Kenneth Eugene Smith se enfrenta a la ejecución por un asesinato cometido en 1988. Foto: Foto: DEPARTAMENTO DE CORRECCIONALES DE ALABAMA

La Suprema Corte de los Estados Unidos rechazó este miércoles la solicitud para suspender la pena de muerte a un preso de Alabama que este jueves se convertirá en el primer convicto en ser ejecutado con gas nitrógeno.

Se trata de Kenneth Eugene Smith, de 58 años, quien fue sentenciado a la pena capital tras haber sido hallado culpable del homicidio de la esposa de un pastor en 1988. Smith, sin embargo, ya tuvo un intento fallido de ejecución en 2022, cuando los funcionarios penitenciarios no consiguieron administrarle con éxito la inyección letal.

La última ejecución con gas en los Estados Unidos tuvo lugar en 1999, cuando a un condenado por homicidio se le administró gas cianuro de hidrógeno, pero de no mediar ninguna acción judicial en las próximas horas, Smith se convertirá en el primer condenado en ser ejecutado mediante este método.

Alabama es uno de los tres estados norteamericanos que aprobó el método de hipoxia de nitrógeno, que consiste en suministrar ese gas a través de una mascarilla hasta privar al cuerpo de oxígeno.

Reacciones

Los jueces de la Corte de los EE.UU. negaron la solicitud de la defensa de Smith que sostiene que un segundo intento de ejecución por parte de Alabama -después de que el primer intento fallido le causó un trauma severo-, violaría las protecciones de la Octava Enmienda de la Constitución de ese país contra castigos crueles e inusuales.

Ravina Shamdasani, de la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra, instó la semana pasada al estado de Alabama a abandonar los planes de ejecutar a Smith a través de ese método "incipiente y no probado" que podría "constituir tortura" según el derecho internacional.

"La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida", afirmó Shamdasani, una postura que tiene la ONU como principio.

La pena capital ha sido abolida en 23 estados de Estados Unidos, mientras los gobernadores de otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) mantienen suspendido su uso.

Archivado en