ATENCION

Aconcagua: cierre preventivo del Valle de Vacas por riesgo de aludes

Autoridades de Mendoza cierran preventivamente el acceso al Valle de Vacas, debido al riesgo de posibles procesos de remoción y aludes. Detalles de la medida y evaluación de especialistas del Ianigla.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 24 de enero de 2024 · 13:03 hs
Aconcagua: cierre preventivo del Valle de Vacas por riesgo de aludes
La medida se tomó mientras científicos del Ianigla analizan la situación Foto: X @VALLEOVA

En una medida sin precedentes, la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza ha anunciado el cierre preventivo del Valle de Vacas, específicamente en la Quebrada del Relincho, entre los campamentos Casa de Piedra y Plaza Argentina de Aconcagua, ante la amenaza inminente de procesos de remoción. La ruta de ascenso por Horcones, la más transitada del área natural, continúa su funcionamiento con normalidad por lo que el cruce de la frontera a Chile no se ve perjudicado. 

La decisión, respaldada por el subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor, surge como respuesta al enlagunamiento documentado en el río Relinchos, aguas abajo de Plaza Argentina y aguas arriba de Casa de Piedra en Aconcagua. Esta situación ha elevado el riesgo de aludes y procesos de remoción en masa que combinada con los pronósticos de días de calor extremo, crearon la urgencia para cerrar preventivamente la ruta de acceso por la Quebrada del Relincho mientras el Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (Ianigla) evalúa la situación.

 "La observación en el terreno y el análisis de imágenes satelitales dio como resultado la decisión de suspender el tránsito en la quebrada hasta tener el resultado de la evaluación llevada a cabo por los especialistas”, detalló Melchor. El equipo de expertos del instituto realizará mediciones en el terreno y emitirá un dictamen durante el próximo fin de semana. 

 “Analizando las imágenes satelitales disponibles se observa que las lagunitas comenzaron a aparecer a principio de mes y dan un salto importante de tamaño a partir del 20. Se puede observar que han tenido un crecimiento muy fuerte y continúa en una fase de expansión muy rápida. Hay un pronóstico de mucho calor para los próximos días por lo que es probable que siga aumentando el volumen de agua, tanto en los lagos, como en los ríos”, explicaron desde el Ianigla.

Así está la situación en Aconcagua. Foto: Gobierno de Mendoza.

Por esos motivos, la decisión de las autoridades es que hasta que concluyan las evaluaciones y mediciones, la Quebrada de Vacas permanecerá cerrada por razones preventivas, instalando a las empresas a informar y ajustar las actividades de guías, grupos y clientes de acuerdo con esta medida. Cabe resaltar que la ruta de ascenso por Horcones no se ve afectada y sigue completamente habilitada, permitiendo que las actividades habituales, como el trekking y el ascenso a la cumbre, continúan sin interrupciones.

Informe emitido por la Subsecretaría de Ambiente:

De acuerdo a las observaciones e imágenes y videos que remiten los Guardaparques de Plaza Argentina y Pampa de Leñas, se estaría generando una potencial situación de riesgo.

En Plaza Argentina se han generado lagunas de agua de deshielo, sobre las morenas de tierra suelta, el agua estaría saturando el terreno y se acumula en las depresiones y de acuerdo a las observaciones de los Guardaparques, estas crecen diariamente, habiendo alcanzado una superficie superior a los 300 metros cuadrados. Si bien se encuentran bajo la cota del campamento, por lo que no implica riesgo para este, un posible alud de barro pondría en serio riesgo a las andinistas y arrieros que estuvieran circulando por este estrecho pasaje.

Ante el riesgo de un alud en la Quebrada del relincho, se informó a la Jefatura de Departamento, de Cuerpo de GP y la Subsecretaría y se suspendió preventivamente el tránsito por la Quebrada del Relincho hasta tanto se evalúe el riesgo de remoción en masa. Se informó a las empresas y a los andinistas y campamenteros que se encuentran en Casa de Piedra y Pampa de Leñas y estos procedieron a suspender el ascenso de las expediciones.

Archivado en