WhatsApp prepara la tercera tilde azul: para qué sirve y por qué causa tanta polémica
La aplicación de mensajería instantánea de Meta trabaja en una tercera tilde azul. Su posible llegada ya ha generado polémica entre quienes consideran pone en juego su privacidad.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, está trabajando en una función que ha generado gran expectativa, pero también controversia. Se trata de las tres tildes azules, un indicador que podría cambiar la privacidad en las conversaciones para siempre.
Hasta ahora, las dos primeras tildes azules indicaban si el destinatario había recibido o leído un mensaje. Sin embargo, la tercera tilde llevaría esta funcionalidad un paso más allá. Según informes del sitio especializado Then 24, WhatsApp está desarrollando una herramienta que permitiría a los usuarios saber si el destinatario ha tomado una captura de pantalla de la conversación o del contenido enviado.
Cuál sería la función de esta nueva actualización de WhatsApp
El propósito principal de la tercera tilde azul sería informar a los remitentes cuando el destinatario capture la pantalla de la conversación, lo que podría indicar que han guardado esa información en su galería de imágenes. Aunque controvertida, algunos defensores de esta idea sostienen que esta herramienta puede ser útil para dejar constancia de situaciones importantes como pruebas testimoniales.

Lo que aún no está claro es si los usuarios tendrán la opción de desactivar la tercera tilde azul, al igual que pueden hacerlo con las dos primeras. Este aspecto podría ser crucial para mitigar las preocupaciones de privacidad de aquellos que se oponen a esta nueva función.
Además, según la información que ha trascendido, la función de las tres tildes azules también se aplicaría a las conversaciones grupales. Todos los participantes de un chat masivo serían alertados en caso de que se realice una captura de pantalla, lo que busca garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios en entornos grupales.
Por ahora, la herramienta está en desarrollo y no hay detalles sobre su implementación. La especulación sobre su impacto en la privacidad y la dinámica de interacción en la plataforma ya está generando debates entre los millones de usuarios de WhatsApp. La empresa Meta aún no ha proporcionado información oficial al respecto, y habrá que esperar para conocer más detalles sobre esta función tan esperada y discutida.

Genética y longevidad: puede llevar a las mujeres a una mejor calidad de vida

Del abuso a la trata: cómo las grietas del Estado exponen a los niños

Vasectomía: mitos, verdades y qué pasa con las enfermedades

Bariloche busca el récord con la barra de chocolate más larga: 220 metros

Viral: nueva tienda de la NBA abre sus puertas en Buenos Aires

Estos son los descuentos del Banco Nación para el lunes 21 de abril

Vida en K2-18b: astrónomos detectan señales de habitabilidad en un exoplaneta
