El destino mendocino casi inaccesible que se puede visitar una vez al año
La Laguna del Diamante es uno de los puntos turísticos más deseados por los turistas y aficionados a la pesca que llegan en grupos con el objetivo de disfrutar de los paisajes y un entorno inigualable
Este fin de semana se abrió la temporada para visitar uno de los mayores atractivos turísticos y ecológicos que tiene la provincia de Mendoza. La Laguna del Diamante es una reserva natural protegida que contiene dos bellas riquezas naturales: el espejo de agua y el volcán Maipo, una de las principales manifestaciones volcánicas de la región cordillerana.
Los aficionados a la pesca y turistas de distintos puntos del país siguen eligiendo esta reserva protegida debido al atractivo natural que ofrece. Grupos de guanacos con sus chulengos, cóndores sobrevolando las cumbres de las montañas aledañas y truchas que aún permanecen en el espejo de agua a pesar de la reducción del mismo debido a los efectos de la sequía.

La Laguna del Diamante está ubicada en San Carlos, a 220 km de la ciudad de Mendoza, tiene una superficie de 192.000 hectáreas y una altitud de 3.300 msnm. La zona con mayor altitud es la del volcán Maipo, con 5.323 msnm.

La reserva fue creada en 1994 y se asienta sobre una antigua caldera volcánica -enorme hundimiento con forma de “olla”- producida por el colapso de un volcán del período cuaternario. Con aporte de los deshielos, la laguna tiene una profundidad aproximada de 70 metros y da origen al río Diamante. Al reflejarse el volcán en el espejo de agua, es posible ver una figura romboidal (de diamante) que da origen al nombre a esta reserva.
Actividades habilitadas
En todos los casos, se debe adquirir la entrada por internet previamente a la visita.
El ingreso hasta marzo es a partir de las 7 hasta las 19 quienes pernocten, y hasta las 17 a quienes van por el día. El egreso por seccional Alvarado es hasta las 21.
- Entrada por el día
En la visita por el día es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic. Se solicita respetar las indicaciones de Guardaparques.
Duración: un día.
- Entrada con acampe
En la visita con acampe es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic y acampe.
Para poder acampar dos noches, tiene que haber disponibilidad el día que se va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.
La zona de acampe es agreste, ubicada en la margen oeste de la Laguna del Diamante, protegida de los imperantes vientos del oeste por una colada de escoria. Está ubicada en cercanía de los baños públicos y no cuenta con proveeduría.
Duración: cantidad de noches seleccionadas al adquirir su entrada.
- Entrada andinista para trekking o ascenso al volcán Maipo
Esta entrada autoriza el trekking y/o ascenso al Maipo, con una permanencia de hasta siete días y seis noches.
Requisitos obligatorios: equipo de radiocomunicación (handy VHF) y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo.
Se sugiere subir con un guía de montaña o alta montaña habilitado, pero no es obligatorio. Se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.
Duración: hasta siete días y seis noches.
Para más información sobre las actividades habilitadas en esta área natural protegida, acceder aquí.
Es importante tomar la precaución que el vehículo tenga el abastecimiento necesario de combustible y que esté en buenas condiciones para transitar el riguroso camino de entrada a la laguna. Hay llevar agua para consumo e hidratarse bien antes y durante su visita, llevar protector solar, ropa y calzado de montaña, gorro y anteojos de sol, entre otras cosas.

Fin de ciclo para las oficinas de Aerolíneas Argentinas: solo dos quedarán abiertas

Oxford Street, la calle histórica de Londres y vital para la cultura del rock

Cómo estará el clima en la ciudad este domingo

El papa Francisco y el arte

Cómo se sintió el temblor en el Valle de Uco y el Gran Mendoza

Cuenta DNI: los descuentos y beneficios para este domingo 27 de abril

De la calle a la fe: un recorrido por las frases más argentinas de Francisco
