Beneficios

Cómo afiliarse a un centro de jubilados PAMI: guía paso a paso

Los afiliados a la obra social de jubilados y pensionados podrán participar de una gran variedad de actividades y programas. Cómo acceder a estas iniciativas del PAMI.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 19 de enero de 2024 · 05:10 hs
Cómo afiliarse a un centro de jubilados PAMI: guía paso a paso
El PAMI ofrece una gran variedad de actividades y programas para jubilados y pensionados Foto: Freepik

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) no solo se centra en brindar servicios de atención médica, sino que también busca promover el bienestar integral de los jubilados. Una de los beneficios que ofrece es la posibilidad de inscribirse en diferentes centros de jubilados para participar en actividades que estimulen el movimiento, la actividad cognitiva, la participación social, la expresión artística, los hábitos saludables y el autocuidado. 

Cómo inscribirse en centros de jubilados del PAMI: paso a paso

  • Ingresar en la página oficial del PAMI.
  • Seleccionar la temática, el Centro de Jubilados y Pensionados o el lugar donde se quiere realizar la actividad.
  • Se puede elegir entre: arte, danza, deporte, literatura, memoria, derechos humanos, música y mucho más.
Los jubilados tienen la posibilidad de inscribirse en diferentes centros de jubilados.

Cómo afiliarse al PAMI

  • Para acceder a los beneficios del PAMI y obtener la credencial virtual, sigue estos pasos:
  • Visita el sitio oficial del PAMI.
  • Dentro del sitio, busca y selecciona la opción "Afiliate a PAMI".
  • Llena el formulario con tus datos, selecciona a tu médico de cabecera y tu agencia más cercana. Además, completa una encuesta de salud para personalizar la cobertura.

Qué documentos son necesario para afiliarse al PAMI

Los jubilados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) con fecha vigente y domicilio actualizado. Para personas mayores de 75 años y discapacitados declarados judicialmente, no es necesario.
  • Última liquidación de Pago Previsional, Mi Liquidación Previsional o liquidación otorgada por el organismo correspondiente donde figure el descuento de la obra social a favor de este Instituto.
  • Constancia de CUIT/CUIL.
  • Código de Empadronamiento (CODEM) emitido por ANSES, donde conste que el descuento de la obra social está dirigido al Instituto.

Quiénes pueden afiliarse al PAMI

El PAMI no solo está disponible para adultos mayores, sino que también se puede estar afiliado al tener cierta vinculación con la persona que recibe el programa. Los potenciales afiliados incluyen:

  • Jubilados o pensionados (afiliación definitiva).
  • Quienes han iniciado trámites para acceder a beneficios previsionales y sus familiares a cargo.
  • Familiares a cargo de un afiliado titular.
  • Hijos incapacitados.
  • Hijos estudiantes hasta los 25 años.
  • Concubinos sin beneficio alguno.
  • Menores bajo guarda o tutela.
  • Personas sujetas a curatela.
  • Padres, madres, abuelos del titular sin beneficio previsional.
  • Personas mayores de 70 años sin beneficio ni cobertura de obra social (afiliación renovable anualmente).
Archivado en