Verano

Ancianos: consejos para mantenerse hidratado en los días de calor

La obra social de los jubialdos y pensionados, PAMI, publicó una serie de tips a tener en cuenta durante los meses de alta temperatura. Cómo mantenerse hidratado y qué tener en cuenta.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 19 de enero de 2024 · 07:02 hs
Ancianos: consejos para mantenerse hidratado en los días de calor
Estos son los consejos publicados por el PAMI para mantenerse hidratado durante los días de altas temperaturas. Foto: Freepik

La hidratación es un aspecto fundamental para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida, pero cobra especial relevancia en la población de adultos mayores y más durante los meses de calor. Por esta razón, la obra social de jubilados y pensionados (PAMI) publicó una serie de consejos para mantener una buena hidratación y cuidar la salud en verano.

Es que a medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios fisiológicos que pueden afectar la forma en que percibimos y respondemos a la sed, lo que puede llevar a una ingesta insuficiente de líquidos. 

El PAMI publicó un listado de consejos para mantenerse hidratado durante el verano.

Cómo mantener una buena hidratación durante el verano

En su cuenta de X (antes Twitter), el PAMI publicó una serie de consejos para mantener una buena hidratación.

  • Tomas más agua de lo habitural (8 vasos por día).
  • Evitar tomar bebidas azúcar y con alcohol.
  • Llevar una botella de agua siempre.
  • Acompañar las comidas con agua.

Por qué es importante hidratarse en los días de calor

  • Regulación Térmica: uno de los roles esenciales de la hidratación es ayudar en la regulación térmica del cuerpo. Los adultos mayores son más propensos a cambios bruscos de temperatura, y la deshidratación puede dificultar la capacidad del cuerpo para mantener una temperatura interna adecuada. Mantenerse bien hidratado es crucial para prevenir golpes de calor y problemas relacionados con la temperatura corporal.
  • Salud Renal: la función renal puede verse afectada con la edad, y una hidratación adecuada es vital para mantener la salud de los riñones. El agua ayuda a eliminar los desechos y toxinas del cuerpo a través de la orina, y la falta de líquidos puede contribuir a la formación de cálculos renales y otras complicaciones.
  • Prevención de Problemas de la Piel: la piel de los adultos mayores tiende a volverse más delgada y vulnerable a la sequedad. La hidratación adecuada desde adentro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, prevenir la sequedad y reducir el riesgo de infecciones cutáneas.
  • Función Cognitiva: la deshidratación también puede afectar la función cognitiva. Estudios han sugerido que la falta de agua puede tener un impacto en la concentración, el estado de ánimo y la claridad mental. Mantenerse hidratado puede contribuir a un mejor rendimiento cognitivo y reducir el riesgo de confusión y delirio en adultos mayores.
  • Prevención de Problemas Digestivos: la hidratación adecuada es esencial para mantener un sistema digestivo saludable. Puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento, común en adultos mayores, mejorando la movilidad intestinal y facilitando la eliminación de desechos.
En estos días de calor es importante mantenerse hidratado.

Consejos para fomentar la hidratación en adultos mayores:

  • Monitorear la Ingesta de Líquidos: es importante prestar atención a la cantidad de líquidos que consumen diariamente los adultos mayores. Establecer metas y llevar un registro puede ser útil para garantizar una hidratación adecuada.
  • Ofrecer Variedad de Bebidas: no solo el agua cuenta; infusiones, caldos ligeros, jugos naturales y batidos también son opciones válidas para mantenerse hidratado. Adaptar las opciones al gusto y preferencias individuales puede hacer que la ingesta sea más atractiva.
  • Crear Rutinas de Hidratación: establecer horarios regulares para beber líquidos puede ayudar a incorporar la hidratación en la rutina diaria. Puede ser útil recordar la importancia de beber durante las comidas y entre ellas.
  • Concientización sobre la Sed: dado que la sensación de sed puede disminuir con la edad, es esencial fomentar la conciencia sobre la importancia de beber, incluso cuando no se sienta sed. Mantener una botella de agua al alcance y visible puede servir como recordatorio.
  • Adaptar Texturas y Temperaturas: algunos adultos mayores pueden tener dificultades con ciertas texturas o temperaturas. Adaptar las bebidas según las preferencias individuales, ya sea agregando hielo o eligiendo líquidos más densos, puede hacer que la hidratación sea más cómoda.
Archivado en