Verano

Pocas ventas en una temporada de bolsillos flacos: testimonios contundentes

En un informe especial de MDZ, turistas, comerciantes y vendedores ambulantes de Mar del Plata analizaron el rumbo de la temporada.

Federico Bruno
Federico Bruno jueves, 18 de enero de 2024 · 09:40 hs
Pocas ventas en una temporada de bolsillos flacos: testimonios contundentes
Menos turistas y menos facturación, la realidad de la temporada de verano Foto: Télam

En Mar del Plata hay menos turistas que el año pasado, en cifras oficiales ingresaron 5,7% menos de visitantes, pero es uno de los destinos más solicitados de la Costa Atlántica, con una fuerte presencia de jóvenes que buscan gastar lo mínimo e indispensable durante el día y ahorrar para la entrada de los boliches y fiestas electrónicas. 

"Nos quedamos una semana", fue la respuesta más frecuente en un informe especial que hizo MDZ en la ciudad, con testimonios de turistas, comerciantes y vendedores ambulantes que analizaron el rumbo de la temporada y admitieron que hay un gasto muy retaceado este verano

Grupos de amigos, la mayoría jóvenes, consideró que lo mejor para llegar a la playa es "salir armados con la comida del supermercado", los cuales frecuentan buscando "los mejores precios". Tres amigas de Santiago del Estero graficaron que su rutina comienza con "preparar los sanguchitos y arrancar para la playa".

El alquiler diario de carpas y sombrillas arranca desde los $20.000, con $5.000 adicionales por estacionamiento. Algo inalcanzable para los que vienen más ajustados con sus gastos. 

Un marplatense que fue con un grupo de amigos trajo todo desde su barrio: comida, heladeritas, sombrilla y dos carpas, donde descansaron los más chicos en la peor hora del sol del mediodía. En diálogo con este medio, dijo "traigo todo completo porque en la playa no se puede comprar nada de lo caro que está; por un choclo me pidieron 2 mil pesos". 

Las carpas están por las nubes y los turistas se agolpan en el sector público - Foto: Télam

Los entrevistados coincidieron en que la noche es "siempre lo más caro", y las chicas pueden conseguir promociones más fácil para ingresar a los boliches. No así a las fiestas electrónicas donde las entradas valen lo mismo para todos y arrancan desde los $10.000. 

Los vendedores de pochoclos de la Peatonal San Martín aseguran que la temporada es buena y que las ventas no difieren mucho del precio del año pasado: la bolsa de pochoclos, la de garrapiñadas, los algodones de azúcar y la manzana acaramelada cuesa $500. "Así se puede llevar una cosa cada nene; todos se van contentos", ratificó la vendedora.

Los paseos al aire libre se imponen para los que buscan un gasto más austero y un infaltable es el protector solar, que ya cuesta más de $10.000. Pensando en estos cuidados, en los últimos días, el complejo de balnearios Punta Mogotes implementó "el Solmáforo": un semáforo indicador del índice de radiación ultravioleta incidente del sol que tiene como objetivo principal proteger a los marplatenses y turistas de los peligros de la exposición excesiva al sol.

Los repelentes de mosquitos son otro gasto que encareció los accesorios para salir en las vacaciones, más necesarios por la invasión del portador del dengüe. 

Un vendedor de churros, de los más económicos de la rambla, que vende a $1.500 la media docena, aseguró que "los churros salen pero cuesta, comparado a lo que aumentaron los precios de la comida esto es más bien relativo y se puede acceder". "Está difícil", resumió. 

"Hay bastante gente pero cuesta, hay que vender barato para poder vender", expresó otro vendedor, de ropa y artículos de playa, apostado sobre el Muelle de Pescadores. A pocos metros, uno de los guardavidas que custodian la playa popular infirió que "en la superficie de arena se puede ver menos gente, pero hay movimiento". 

Un taxista usó una figura casi poética para mostrar el sabor agridulce de la temporada: "Demasiada poca gente, todo muy tranquilo". 

El teatro congeló precios, con $12.000 en las entradas más costosas, y según indicó Carlos Rottemberg a este medio vienen trabajando bien y manteniendo la afluencias de temporadas anteriores. 

Mirá el informe especial de MDZ desde Mar del Plata

 

Archivado en