Abren vacantes de trabajo en la Penitenciaría: cómo postularse
Los interesados deberán cargar sus datos a partir del lunes 15 de enero, y tendrán tiempo para hacerlo hasta el viernes 9 de febrero.
El Servicio Penitenciario de Mendoza abrirá 125 vacantes laborales desde la semana próxima a través de la siguiente página web. Los solicitantes tendrán que realizar el Curso de Formación de Aspirantes al grado de Agentes Penitenciarios del Escalafón Servicio Cuerpo Seguridad - XXII, 2024.
Los aspirantes deberán llenar un formulario digital, en donde se pedirá una serie de datos personales. Luego de subir la documentación solicitada, el proceso de selección continuará con evaluaciones enfocadas a la aptitud física y psicológica de los interesados.
La estatura es el único requisito excluyente tanto para hombres como para mujeres, ya que deberán medir no menos de 1,65 y 1, 55 metros de altura respectivamente. Por otro lado, vale destacar que tras completar las primeras 125 vacantes disponibles en esta oportunidad (la cual cerrará el viernes 9 de febrero), el Gobierno de Mendoza abrirá una nueva convocatoria en marzo.
Después de haber completado y aprobado las diferentes instancias anteriormente mencionadas, los elegidos deberán iniciar un curso de preparación en el Instituto de Formación Penitenciaria, el cual tendrá una duración de 6 meses.
Una vez terminado este proceso, quienes hayan aprobado las distintas etapas comenzarán el curso de preparación que tiene unos seis meses de duración en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria.
Desde el Servicio Penitenciario, comunican que solo se podrá enviar el formulario una sola vez. Por lo tanto, es fundamental chequear que este todo lo solicitado antes de enviarlo. A saber, se requiere la siguiente documentación: foto de frente y reverso del DNI, analítico del secundario definitivo y legalizado, certificado de antecedentes penales, partida de nacimiento actualizada, certificado médico para el test físico en donde se indique estatura, constancia de Junta Electoral, constancia de juicios universales y constancia de registro deudores alimentarios.