VIDEO

Sembró el rostro de Javier Milei en su campo y se volvió viral: cómo lo hizo y por qué motivos

El productor agropecuario René Ponce Micino sembró el rostro del presidente argentino en su campo, ubicado en la localidad de Bandera, provincia de Santiago del Estero. Conocé qué lo llevó a hacerlo.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 11 de enero de 2024 · 10:48 hs
Sembró el rostro de Javier Milei en su campo y se volvió viral: cómo lo hizo y por qué motivos
JAVIER MILEI El resultado podría verse en 35 días Foto: René Ponce Micino

La figura de Javier Milei llegó al campo. Un productor agropecuario de la localidad de Bandera, en la provincia de Santiago del Estero, sembró el rostro del Presidente de la Nación, lo grabó y se hizo viral. Se trata de René Ponce Micino, un trabajador del sector agropecuario que desea que su creación llegue hasta Elon Musk.

Pero esta no fue la primera vez que sembró una figura en el campo. Hace un año, luego de que la Selección de Fútbol de Argentina ganara la final en el Mundial de Qatar, René se vio incentivado a realizar un diseño de la Copa del Mundo.

"Eso de hacer figuras en el lote viene del año pasado, cuando estaba la euforia del Mundial. Estábamos convencidos de que íbamos a ganar la Copa, entonces dijimos hagamos la Copa del Mundo. Cuando se ganó, hicimos las prescripciones, una especie de receta donde uno arma y digitaliza con una computadora", recordó el productor y, a continuación, explicó cómo fue el proceso: "De ante mano uno tiene que tener georeferenciada cada parte del lote con su calidad del suelo. Una vez que tiene digitalizado eso, se carga en la computadora y se dice cuanta semilla y fertilizante colocar en cada ambiente. Entonces, se da la prescripción y se siembra". 

El rostro de Milei ocupa 60 hectáreas. Foto: René Ponce Micino

La figura, que recién empezara a tener forma a partir del día 35 o 40, ocupa 60 hectáreas dentro de un lote de 235. Es tan grande el tamaño que, según el experto, se podría apreciar, únicamente, desde las alturas con un dron, satélite o avión. "Para hacer eso se utilizan dos densidades diferentes. En este caso son 48.000 semillas para la parte del rostro, lo más claro; para la parte del pelo y lo demás, se usaron 68.000 semillas por hectárea. Ese contraste hace que le de forma. Uno le da esa orden a la máquina y la máquina lo viene sembrando surco por surco; va variando su densidad según la orden, como si la máquina estuviera pintando", explicó Micino. 

Además de significar un claro apoyo por parte de su equipo a la gestión presidencial de Javier Milei, buscan difundir el trabajo que realizan con la agricultura por ambiente. "La idea surgió para tratar de contarle a la sociedad como se trabaja con la agricultura por ambiente, que es toda la tecnología aplicada a las computadoras, los drones, los satélites. Este manejo lo que permite es hacer un uso mas eficiente de los recursos, tanto de suelo, agua, filtros sanitarios, semillas, fertilizantes, todo", contó René.

Mirá el video del rostro de Milei en el campo

Asimismo, el productor asegura que, a pesar de estar de acuerdo con el cambio planteado por el referente de La Libertad Avanza, discrepan con la suba de retenciones (de un 12 al 15), las brechas cambiarias, los cepos. "Mostramos disconformidad con eso, mas allá de que entendemos que esto va a pasar en el corto plazo por la crisis que atraviesa el país. En el mediano plazo queremos que estas medidas no estén más para que pueda haber un crecimiento sostenido", profundizó Ponce Micino y concluyó: "Necesitamos que haya inversiones, créditos. Todo esto se traduce en mayor productividad; se generan más ingresos y hay más movilidad en el interior del país".

Archivado en