En defensa de los recursos

La medida que tomó una fundación para resguardar la Ley de Tierras

El amparo fue presentado ante el Juzgado Federal de Mendoza, con el fin de frenar la derogación de la Ley 26.737 plasmada en el DNU propuesto por el presidente Javier Milei.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 11 de enero de 2024 · 13:00 hs
La medida que tomó una fundación para resguardar la Ley de Tierras
La Fundación Pedemonte se opone a la derogación de la Ley de Tierras Foto: Gentileza

El 20 de diciembre de 2023, luego de haber asumido como presidente 10 días antes, Javier Milei presentó en Cadena Nacional el DNU 70/2023, en el que hace referencia a la necesidad de liberar el derecho de propiedad sobre la tierra rural, incentivando así las inversiones extranjeras.

Durante el miércoles, la Fundación Pedemonte, junto a la abogada Carla Casal, solicitó un amparo ambiental al Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de Mendoza junto con un pedido de medida cautelar, para impedir la derogación de la Ley de Tierras, promulgada en el año 2011.

Esta norma vela por el dominio nacional sobre la posesión, tenencia o propiedad de tierras rurales, regulando así la adquisición de terrenos por parte de extranjeros, prohibiendo además la compra de territorios situados en zonas de frontera o ribereñas, que aparte contengan cuerpos de agua de envergadura y durables, preservando lagos, vertientes, acuíferos, ríos, acuíferos, lagunas y glaciares para cuidar los intereses de la República Argentina.

La organización Pedemonte viene haciendo una fuerte tarea desde hace doce años en pos de la naturaleza, de las instituciones y el trabajo para concientizar social y ambientalmente a los ciudadanos; y por eso se tomó la resolución de involucrarse en esta lucha que busca proteger la Ley de Tierras, oponiéndose enérgicamente a la derogación.

La entidad argumenta que la tierra no es únicamente generadora de alimentos, sino que también es un gran reservorio de agua dulce y minerales, los cuáles escasean, constituyendo así un problema a la hora de avanzar hacia un futuro igualitario. Asimismo, aseguran que Argentina posee uno de los suelos más ricos y extensos del planeta, motivo por el que poderosos posan sus ojos en ella.

El amparo se opone al DNU presentado por Javier Milei. Foto: Juan Mateo Aberastain / MDZ.

En esa sintonía, la Fundación Pedemonte destaca la extensa cantidad de kilómetros de frontera y cuencas transfronterizas con países vecinos, que se perderían en el caso de que el DNU propuesto por Milei entre en vigencia, situación que incrementaría la vulnerabilidad nacional.

Según expresa la organización, la medida sería inconstitucional y antidemocrática, ya que se trata de una política opresiva que ponen en riesgo la independencia, la soberanía nacional y la integridad territorial, entendiendo a la tierra como una herramienta fundamental para el progreso de Argentina.

Finalmente, la Fundación Pedemonte convoca a involucrarse y a realizar diferentes acciones que difundan la presentación del amparo ambiental, con el propósito de negarse enfáticamente a la derogación de la Ley de Tierras propuesta en el DNU, que implica la entrega y venta de nuestras tierras a entidades o personas extranjeras.

Archivado en