Cómo funciona en Mendoza el Previaje 5 y cuál es la principal dificultad que presenta

El Gobierno lanzó una nueva edición del programa Previaje y hay tiempo para inscribirse hasta el próximo jueves, para viajar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, obteniendo un 50% de reintegro.
Te Podría Interesar
Sergio Quiroga, propietario de una agencia de turismo de Mendoza, dio detalles de esta quinta edición del Previaje en MDZ Radio y aseguró que “para la fecha del año en la que nos encontramos el movimiento es normal, no ha habido grandes altibajos”.
“El Previaje ha sido una gran idea para la cadena turística del país. Es exitoso el programa, el tema es que debería dar un poco más de tiempo a la gente para que se pueda acomodar”, se lamentó Quiroga durante un móvil para Según Cómo lo Mires.
Además, recordó que “hay fechas para compras, para cargar facturas, para viajes, para gastar el dinero. No es tan sencillo”.
“Es un programa de preventa turística, donde hay un reintegro del 50% de la inversión o del 70% en caso de que sean afiliados a PAMI”, explicó. Y detalló: “Desde el Previaje 1 las consultas nunca acabaron; siempre consultan si hay Previaje o cuándo va a haber un Previaje nuevo”.
Más allá de los beneficios del programa, reiteró que como “tiene fecha de inscripción - del 1 al 7 de septiembre – es allí donde se traba porque, al margen de que el reintegro es muy interesante, la gente tiene que programarse”. Y, entre las dificultades que persisten, indicó que “el beneficiario más grande, que es el PAMI, es a quien más le cuesta entrar en la página, cargar los tickets y demás”.
En resumen, Quiroga señaló que: “Del 1 al 7 de septiembre podés comprar tu viaje nacional. Hasta el 8 de septiembre se cargan las facturas. Los tickets no tienen que ser inferiores a $1.000. Entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre tenés que viajar”. Otro dato importante es que “el reintegro del dinero en esta edición lo tenés que utilizar hasta el 31 de octubre”.
Cabe recordar que los reintegros se hacen sobre un tope máximo de $100.000 en este Previaje, por adulto mayor de 18 años (antes eran $70.000).
Según Quiroga, los destinos más elegidos para esta época del año son “Salta, Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Glaciar Perito Moreno y la Península Valdés. Mendoza siempre está entre los destinos más elegidos del Previaje”.