Descubrí cuáles son las tareas que debemos realizar en nuestro jardín en esta época del año

Las plantas deben someterse a una serie de cuidados dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos. Por esta razón, el especialista de MDZ Radio, Luis Canziani, describió una serie de tareas que se deben realizar para mantener y cuidar nuestro jardín en esta época donde de a poco nos despedimos del invierno y recibimos la primavera.
Te Podría Interesar
La estación actual resulta una época ideal para realizar esta tarea. "Durante el invierno han crecido malas hierbas, entonces las podemos sacar ahora, aprovechando que en esta época del año el piso está más blando. Podemos arrancarlas de raíz completamente del jardín, lo podemos hacer el día después que llueva o después del riego".
En caso de tener alguna sospecha de que en su jardín haya una peste de grillo-topo, una recomendación es "hacer una solución de agua y jabón y tirarlo en la zona. Con esto van a salir los bichos al exterior. Es difícil de controlar, es casi una plaga que si no la empezas a agarrar en esta época del año, después va a ser imposible".
Otra tarea que sería ideal realizar en el césped es "cortar la capa de chipica o kikuyu, la cuál termina generando un paño compuesto por pedazos de raíces, hoja muerta, pedazo de tierra, algo de materia orgánica, que termina haciendo una barrera entre la penetración del agua y la circulación del aire. Sería ideal cortarla con una máquina escarificadora, pero hay una forma de hacerlo manual que implicaría utilizar una horqueta para hacer un trabajo de aireación".
"En esta época del año es el momento de reventar el jardín para arreglar el riego. Si arreglás todos los inconvenientes del riego ahora, después vas a llegar a pleno verano y lo vas a tener impecable", agregó a la lista de quehaceres.
El abonado es fundamental para nuestro jardín en esta estación. "Lo mejor que podríamos hacer sería juntar bolsas de guano, tirarlas arriba del césped y utilizar el rastrillo para distribuirlo y que se termine entramando".
Por último, explicó que hay muchas variedades de césped para cuando hay pleno sol. El especialista afirmó que "en Mendoza la mejor mezcla sería de ryegrass perenne y chipica al 10%. Sería un kilo de ryegrass perenne y 100 gramos de chipica para utilizar en una zona de pleno sol acá en la provincia".