Se espera una nueva jornada de movilizaciones en el centro porteño: el detalle

Las organizaciones sociales reunidas en Unidad Piquetera marcharán esta tarde a Plaza de Mayo en el marco de una "jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha", y en apoyo a la candidatura de Sergio Massa. En la misma, contarán con el apoyo de una delegación de piqueteros napolitanos, mientras se barajaba la posibilidad de que decidan acampar en el centro porteño.
Te Podría Interesar
Antes de llegar frente a la Casa Rosada, la movilización también tendrá como parada previa el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, por lo que se espera una jornada complicada en materia de tránsito en la Avenida 9 de Julio y sus alrededores.
El objetivo de la protesta es que se regularice la entrega de alimentos a comedores y merenderos; aumento en los planes sociales para compensar el impacto de la devaluación de agosto; y para expresarse abiertamente en contra del "ajuste y la derecha".
Sin embargo, un dato llamativo de la marcha será el apoyo llegado desde Italia, ya que una delegación de dirigentes italianos arribó a la Argentina el pasado domingo "para solidarizarse con el movimiento piquetero argentino e intercambiar experiencias comunes".
Se trata de integrantes del Sindicato Intercategoriale- Confederazione dei Comitati di Base (SICobas) y del Movimiento de Desocupados 7 de Noviembre.
"El SICobas es el sindicato de base más grande y de crecimiento más rápido en la península. Aunque nació como un sindicato alternativo, en el rubro de la logística, de crecimiento explosivo y empleando a mano de obra en gran parte inmigrante y precarizada, se ha transformado en una fuerza incluso mayoritaria en algunas zonas, y cuenta con 25 mil afiliados", destacó un comunicado del Partido Obrero.
Y agregó: "Su crecimiento ha estado vinculado a paros duros, con piquetes sobre las empresas, enfrentando una dura persecución legal y judicial contra sus compañeros. Impulsan también la organización de un movimiento de desocupados, el Movimiento 7 de Noviembre en la ciudad de Nápoles, que organiza a centenares para conquistar trabajo genuino garantizado por el Estado, emparentando sus métodos de lucha y su programa al movimiento piquetero argentino".
El vínculo con los dirigentes italianos surgió como consecuencia del viaje que hicieron miembros del Partido Obrero a la conferencia internacional que se realizó en Milán en junio pasado.