Un ferrocarril clave suspende su servicio tras un descarrilamiento

Ante la situación climática en la Patagonia, se suspendió por dos semanas el servicio del Tren Patagónico tras el descarrilamiento de una formación en el tramo Pilcaniyeu-Bariloche. Desde la empresa entienden que el incidente se dio por las nevadas de los últimos días, pero esperan rehabilitarlo tras un relevamiento de la traza.
Te Podría Interesar
"Se continuará evaluando la situación general provocada por la gran cantidad de humedad acumulada en el trazado, producto de las lluvias y nevadas intensas que afectaron a la zona en las últimas semanas", señaló la empresa Tren Patagónico luego de anunciar la suspensión del servicio. Además, indicaron que se iniciarán contactos con las personas que tenían planificados los viajes y ofrecerán continuar con el itinerario mediante ómnibus contratados.
Hasta el jueves 14, también mantendrán interrumpido el servicio turístico nocturno que parte desde Bariloche hacia la Estación Perito Moreno, en paraje Los Juncos. Desde la empresa estiman que, para ese día, se pueda restablecer el servicio en caso de que mejoren las condiciones climáticas.

Igualmente, el servicio que une la localidad de Ingeniero Jacobacci con Bariloche seguirá funcionando hasta Estación Perito Moreno, desde donde habrá un trasbordo a ómnibus que unirán dicho destino con Bariloche. "Ante este tipo de situaciones que afectan los servicios, la empresa ferroviaria activa los protocolos correspondientes delineados por los organismos nacionales que regulan la actividad", agregaron desde la empresa.
El descarrilamiento del servicio de pasajeros del Tren Patagónico ocurrió en el kilómetro 805, cerca de la estación Ñirihuau, donde afortunadamente no hubo heridos. Todos los pasajeros en el accidente fueron evacuados hacia la ciudad de Bariloche.