Salud privada: lo que hay que saber del nuevo coseguro de $6.000

Luego de varias semanas de negociaciones y pica entre el sector privado de la salud mendocina y las prepagas, los médicos especialistas tomaron una dura decisión respecto a las consultas médicas que realizan los pacientes. Desde este viernes se cobrará un coseguro por la consulta médica que tendrá un valor ético de $6.000.
Te Podría Interesar
Distintas asociaciones que firmaron un extenso comunicado en el que se deja en evidencia la situación que atraviesa el sector ratificaron este viernes por la mañana que los coseguros ya son una realidad y que empiezan a regir en distintos consultorios privados. Desde el Círculo Médico de Mendoza indicaron que ya desde las primeras horas del viernes los turnos comenzaron a darse bajo el cobro de coseguros.
"No atendemos obras sociales por el momento. Tampoco prepagas hasta no llegar a un acuerdo en las clínicas y hospitales privados de la provincia", indicaron distintos médicos este viernes ante la consulta de MDZ. De hecho, algunos establecimientos como la Clínica Godoy Cruz lo especificaron con un comunicado a través de las redes sociales. "Estimados pacientes, desde el 1/9/2023, los profesionales pertenecientes a distintas asociaciones adhieren a la medida de establecer en $6.000 el valor ético en la consulta diurna y de $7.000 en la consulta de guardia", indicaron desde ese centro médico.
Una de las dudas es lo que sucederá en la guardia de los establecimientos de salud privada. Según se indicó en las últimas horas las guardias seguirán funcionando de manera normal, pero si el paciente ve que la guardia y la misma se encuentra abarrotada de gente y desea ir a un clínico sí tendrá que abonar.
Según estimaron e informaron desde las asociaciones médicas de Mendoza a este medio, hay un 80% de acatamiento o de adherencia a la medida por parte de los médicos privados de la provincia que son casi 2.000 activos según informaron. Otros profesionales de la salud, pediatras sobre todo, contestaron a MDZ que no se manejan con obras sociales y directamente lo hacen de forma particular, lo que sería una alternativa que podría empezar a expandirse a raíz de esta nueva medida.
Distintos pacientes ya esgrimieron sus quejas e indicaron que hay algunos médicos que comenzaron a cobrarla desde antes del 1 de septiembre. A su vez dejaron en claro que tomarán algunas medidas como elevar reclamos a las obras sociales o definitivamente virar al sistema de salud público que ofrece la provincia de Mendoza.
En una recorrida, desde el hospital Español indicaron que para las prepagas ya se está cobrando el coseguro, pero en algunas clínicas como la Clínica de Cuyo no están atendiendo a los pacientes y hay distintos establecimientos que han suspendido los servicios por el día.
Una cuestión a tener en cuenta es que durante el avance de las horas de esta jornada de viernes se irán teniendo mayores certezas y se despejarán algunas incertidumbres respecto de esta nueva medida que ha comenzado a regir. Se estima que los médicos que están en relación de dependencia con los establecimientos no estarían alcanzados y sólo regiría para aquellos que tienen un tipo de convenio por prestaciones puntuales.