Presenta:

Situación crítica en Santa Fe por saqueos y robos: refuerzo policial y alarma entre los comerciantes

En las últimas horas se produjeron varios ataques a supermercados de Santa Fe y Rosario. La rápida intervención de las fuerzas derivó en detenciones masivas. Las autoridades repudiaron los hechos y desde el Centro Comercial hay preocupación por lo que pueda ocurrir durante el fin de semana.
Los intentos de saqueo en Santa Fe lograron ser contenidos por la policía. Foto: MDZ
Los intentos de saqueo en Santa Fe lograron ser contenidos por la policía. Foto: MDZ

Las ciudades de Santa Fe y Rosario atravesaron horas críticas durante la tarde del jueves y la madrugada del viernes a partir de una serie de saqueos que fueron protagonizados mayoritariamente por jóvenes. Hasta el momento, según información oficial, son 20 los detenidos, entre ellos cuatro menores, que fueron capturados por la policía y que durante las próximas horas serán imputados. 

Un supermercado de la zona del macrocentro de Santa Fe fue violentamente asaltado por más de una decena de personas que ingresaron al local con el rostro cubierto y bengalas encendidas. Ocurrió en plena tarde santafesina y arrasaron con mercadería, alimentos y bebidas.

Entre el pánico de los empleados, los gritos de los clientes y la sorpresa de las personas que pasaban por la zona, la situación derivó en una rápida acción de la policía que llegó al lugar y logró detener seis personas. A partir de eso y mientras caía la tarde, el temor por posibles réplicas se adueñó del resto de los comercios que mayoritariamente decidieron bajar sus persianas y cerrar los negocios. 

Horas más tarde, pasada la medianoche se sucedieron otros hechos. Una distribuidora de alimentos de panadería ubicada en la zona norte fue robada por un numero grupo de personas. Sin embargo, lograron ser detenidos por efectivos que patrullaban por el lugar. A esa situación se suman otras dos que también como blanco a supermercados, pero donde no pudieron retirar mercadería. 

Por su parte, en Rosario la policía debió intervenir en dos hechos con grupos de personas que intentaron ingresar a locales de venta de comestibles con intenciones de robo. En ninguno de los casos se concretó el hecho ilícito y tampoco hubo personas detenidas.

A partir de estas situaciones las comunicaciones entre funcionarios del Ministerio de Seguridad de Santa Fe y la Cámara de Supermercadistas se profundizaron para intentar llevar tranquilidad. Fueron disímiles las acciones que se ejecutaron en el momento, algunos decidieron cerrar sus puertas mientras que otros pidieron contar con postas fijas de seguridad. Una cadena nacional, ubicada en la zona del Puerto capitalino decidió colocar vallas antidisturbios por precaución. 

Un super colocó vallas antitumultos. Foto: MDZ

El que delinque, preso

A primera hora de la mañana el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, brindó una conferencia de prensa donde analizó la situación y realizó un balance del accionar de la policía. “Estamos decididos a trabajar y a contener la situación y asistir socialmente, pero quien delinque va a ir preso”, aseguró y destacó que los investigadores de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) trabajan para establecer si existe una organización detrás de los robos en grupos. "Queremos llegar al fondo de la cuestión”, aclaró.

Brilloni se refirió además a los contactos mantenidos entre gobierno y la Cámara de Supermercadistas y aclaró que se crearon grupos de WhatsApp para tener mayor cercanía con los dueños de comercios. "Por ahora no nos pidieron refuerzos, sino una especial atención", destacó.

Por último, el funcionario aclaró que entre los movimientos que están realizando los investigadores se encuentra el seguimiento de las redes sociales. "Estamos muy atentos y expectantes respecto a lo que se pueda decir. Si nosotros detectamos algún mensaje mal intencionado, por supuesto que lo vamos a investigar, tratando de determinar quién lo hace y por qué lo hace", completó. 

Así saquearon un supermercado de Santa Fe

Perotti y Javkin sobre los intentos de saqueos 

El gobernador Omar Perotti volvió a pronunciarse este viernes sobre los robos organizados e intentos de saqueo que se dieron en Santa Fe y Rosario. Si bien reconoció las dificultades económicas que atraviesan sectores de la sociedad, subrayó que el Estado y sus instituciones están acompañando mediante asistencia. 

"No hay ningún motivo para que alguien vaya en busca de alimentos de la forma que algunos han intentado”, señaló Perotti y alertó que “la Policía está alerta con la máxima presencia que se pueda tener, para impedir cualquiera de estas situaciones, y se dio una señal muy clara: no se va a permitir”.

En esa misma línea el intendente de Rosario, Pablo Javkin, descartó que los hechos tengan que ver con una situación social y lo relacionó directamente a una cuestión delictiva. "Estuve en contacto con intendentes de toda la argentina y no vemos ningún hecho que tenga que ver con una manifestación social. Son bandas de personas muy jóvenes que se movilizan por WhatsApp", agregó Javkin. "Si hay una acción policial efectiva, inmediatamente son anuladas" estas situaciones, finalizó.