Llega Ecopuntos: el programa que premia los hábitos sustentables
En la Ciudad el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana lanzó una nueva edición de Ecopuntos, un programa de incentivo a vecinos y vecinas, que otorga premios por realizar acciones sustentables relacionadas con la gestión de residuos.
Desde el 14 de agosto y hasta el 30 de septiembre, los participantes podrán sumar puntos a través de diferentes acciones sustentables para ganar desde bicicletas, hasta monopatines eléctricos, dependiendo de los puntos acumulados.
Los ganadores se determinarán según la suma de puntos durante el período del concurso y serán notificados de su premio a través de un correo electrónico o mensaje al teléfono móvil.
¿Cómo participar?
Los participantes deben ser residentes de la Ciudad de Buenos Aires y mayores de 18 años, al momento de completar el formulario de inscripción.
Del concurso se puede participar a través de la resolución de trivias o del envío de fotos a Boti disponiendo los reciclables o los restos orgánicos correctamente.
Hay que ingresar a Boti, el WhatsApp de la Ciudad 115050-0147, escribir la palabra Ecopuntos, aceptar las bases y condiciones, y comenzar a subir las acciones verdes. La fiscalización de todas las fotos estará a cargo de la Dirección General de Reciclado y Economía Circular y del Observatorio de Higiene de la Ciudad.
¿Cómo se suman los puntos?
Hay dos formas: respondiendo preguntas de una trivia o enviando fotos a Boti de las distintas acciones verdes, cada acción tiene diferente puntaje.
Trivias: se suman 2 puntos por cada respuesta correcta en un total de tres y se puede realizar una vez por semana.
Envío de fotos a Boti: se suman 6 puntos dos veces al mes durante el concurso si se sube una foto del momento de disponer los residuos especiales, como aceite de cocina usado, botellas de amor, pilas o residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso en los Puntos Verdes durante el horario de atención.
También se puede ganar 6 puntos, cuatro veces al mes durante el concurso, al enviar una foto disponiendo reciclables limpios y secos, como papeles, plásticos, vidrios, metales y cartones, en los Puntos Verdes, contenedores, cestos diferenciados del edificio, o entregándoselos en mano al Recuperador Urbano del barrio. O bien llevando los residuos orgánicos los días jueves a los Puntos Verdes adheridos, todos los días a las composteras comunitarias y los sábados a las Ferias de la Ciudad. Esta acción se puede hacer 4 veces al mes durante la duración del concurso. Mismo caso para quienes envíen una foto compostando en sus casas.
¿Cuáles son los premios?
Los premios consistirán en monopatines eléctricos, bicicletas y pases de ecobicis.
Más información sobre el concurso Ecopuntos en: www.ciudadverde.gob.ar/ecopuntos

Inseguridad en San Rafael: se robaron el único sismógrafo del Inpres

Tormentas con granizo en el Valle de Uco: qué pasa en el Gran Mendoza

Los escalofriantes relatos de los rehenes de Hamás recién liberados

Video: el millonario descubrimiento que hizo Aduana en un camión

Incendio en El Challao: preocupación por la flora mendocina quemada

Diabetes: el simple chequeo que ayuda a evitar la ceguera

Arqueólogos en Inglaterra descubrieron un antiguo templo milenario
