Clima caliente: amenazan con otro paro de colectivos en el interior del país
Buscan evitar una medida de fuerza como la que se realizó la semana pasada y que afectó al transporte público en las provincias.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) mantiene esta tarde una reunión virtual con autoridades de las Cámaras Transportistas y del Ministerio de Trabajo de la Nación en busca de intentar destrabar el conflicto salarial en las provincias y evitar así el paro de colectivos de 48 horas anunciado a partir de la medianoche del jueves.
El pasado 13 de junio, la UTA levantó un paro previsto para el AMBA, debido a que las empresas concedieron los aumentos salariales en esa región, pero la medida de fuerza se llevó a cabo en varias provincias con atacamiento dispar.
La UTA pretende "igual remuneración por igual tarea" para todos los servicios que se prestan en las distintas regiones del país, mientras que la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) exige un aumento de los subsidios que recibe de la Nación para enfrentar el aumento salarial.
"La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis por la que atraviesa el transporte", había señalado la UTA en un documento en los últimos días.