Ciberseguridad

Las aplicaciones que debes evitar para no ser estafado

Ante una mayor dependencia a los dispositivos móviles, surgen nuevas estrategias por parte de los cibercriminales para hacerse con los datos personales de los usuarios.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 20 de junio de 2023 · 21:30 hs
Las aplicaciones que debes evitar para no ser estafado
Foto: Shutterstock

En el mundo digital actual, el ciberdelito se ha convertido en una preocupación creciente para los usuarios de dispositivos móviles. A medida que más personas confían en sus teléfonos para realizar transacciones financieras, almacenar información personal y acceder a una amplia gama de servicios, los ciberdelincuentes desarrollan estrategias cada vez más sofisticadas, estafar a los usuarios y poder acceder a sus datos sensibles.

Si bien el phishing ha sido una estafa conocida, también se ha observado un aumento en la presencia de aplicaciones maliciosas en las tiendas virtuales más populares, como Play Store y App Store.

El phishing, una estafa de ingeniería social utilizada para engañar a los usuarios y obtener su información confidencial, ha sido una preocupación constante en la era digital. Sin embargo, los usuarios ahora deben estar alerta no solo ante los correos electrónicos y sitios web sospechosos, sino también ante las aplicaciones que descargan en sus dispositivos móviles.

La Play Store de Google y la App Store de Apple, las tiendas virtuales más populares para dispositivos Android e iOS, respectivamente, albergan millones de aplicaciones que ofrecen una amplia gama de servicios. No obstante, entre estas aplicaciones aparentemente legítimas, se esconden algunas que podrían representar un peligro para la seguridad de los usuarios.

Google Play es una plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles para los dispositivos con sistema operativo Android
Foto: Google Play

Aplicaciones que debes evitar

Una de las estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes es la creación de aplicaciones que 'prometen' ampliar el almacenamiento o controlar la temperatura del dispositivo. Estas aplicaciones, en lugar de cumplir sus funciones declaradas, pueden contener malware diseñado para robar información personal o dañar el dispositivo del usuario. Si se desea ampliar la memoria de un celular, es necesario comprar una tarjeta microSD.

Otro tipo de aplicación maliciosa son aquellas que se hacen pasar por copias de aplicaciones populares y legítimas. Estas imitaciones pueden engañar a los usuarios desprevenidos, quienes podrían proporcionar información confidencial al iniciar sesión o realizar transacciones dentro de ellas, creyendo que están utilizando la aplicación genuina.

Además, hay aplicaciones que se presentan como herramientas de limpieza del dispositivo, prometiendo optimizar el rendimiento y liberar memoria. Sin embargo, muchas de estas aplicaciones resultan ser ineficaces e incluso pueden contener malware, poniendo en peligro la seguridad del usuario en lugar de mejorarla. 

Se deben evitar las aplicaciones que prometen optimizar el teléfono
Foto: Captura de pantalla

Para garantizar la seguridad de tus datos, es recomendable realizar esta acción de forma manual accediendo al almacenamiento interno de tu smartphone o tablet.

Otro tipo de aplicaciones a evitar son aquellas que permiten supuestamente ahorrar batería, no existe una aplicación que se encargue de esta función por lo que se trata de una aplicación que busca hacerse con los datos del usuario. Desde hace varios años, muchos teléfonos móviles vienen con una función de fábrica que les permite ahorrar la batería, no debe instalarse otra. 

Foto: Captura de pantalla

Incluso los juegos gratuitos con compras integradas no están exentos de riesgos. Algunos de ellos pueden ofrecer compras dentro de la aplicación con el fin de desbloquear características adicionales o progresar rápidamente en el juego. Sin embargo, algunos de estos juegos pueden tener esquemas de compras abusivos o incluso contener malware, comprometiendo la experiencia del usuario y potencialmente dañando su dispositivo.

Es común que los usuarios caigan en la trampa de leer los comentarios de otros usuarios que han descargado una aplicación. Aunque Google hace un esfuerzo por eliminar los comentarios positivos dejados por bots, aún pueden quedar algunos rezagos que generan una falsa sensación de confianza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos comentarios son trampas utilizadas por personas que desean obtener tu información personal.

Archivado en