Transporte

Paro de trenes: dictaron la conciliación obligatoria

Lo anunció Unión Ferroviaria, durará 24 horas y es en reclamo de una mejora del "poder adquisitivo del salario".

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 13 de junio de 2023 · 11:03 hs
Paro de trenes: dictaron la conciliación obligatoria
Habrá paro de trenes de dos gremios por 48 horas durante miércoles y jueves. Foto: Archivo MDZ

Por disposición del Ministerio de Trabajo se levantó el paro de trenes que afectaría a miles de usuario por 48 horas durante mañana y pasado. Se dictó la conciliación obligatoria sobre la medida de fuerza que habían dispuesto Unión Ferroviaria y La Fraternidad por lo que el servicio no se verá interrumpido y en un plazo de quince días las partes deberán sentarse a negociar.

El paro que mañana hubiese afectado a las líneas Urquiza y Belgrano Norte y pasado a las líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y a los ferrocarriles de carga y larga distancia, se gestó en el marco de varias negociaciones infructuosas para concretar un acuerdo paritario parcial para el período comprendido entre marzo 2023 - abril 2024

"Ante la falta de una respuesta favorable que nos permita continuar mejorando el poder adquisitivo del salario ante la difícil situación económica que atraviesa nuestro país, hemos determinado comenzar con plan de lucha consistente como primera medida en un paro de actividades por 24 horas, a partir de las 00 del miércoles 14 de junio de 2023 en el ámbito de las empresas Ferrovías S.A.C y Metrovías S.A.C", habían señalado desde Unión Ferroviaria a través de un comunicado a la vez que instaron a los trabajadores a "mantenerse unidos".

Por su parte, desde La Fraternidad, habían expresado que la medida que pretendían llevar a cabo se daba "producto de la dilación mostrada por las Empresas de Pasajeros Metrovías y Ferrovías, del sector Cargas, Nuevo Central Argentino, Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano para la renovación de las condiciones económicas de nuestros representados" y en virtud de que "se encuentran agotados los plazos establecidos por las partes en el último acuerdo paritario con respecto a la renovación de las condiciones salariales para el período abril 2023 - marzo 2024 (...) en defensa de los intereses de los representados".

 

Archivado en