El milagro de la selva: "Después de 40 días es difícil que alguien resista"
Desde Colombia, el periodista Luis Alfonso Mena dio detalles sobre la odisea que vivieron los cuatro niños que sobrevivieron al accidente aéreo y fueron encontrados 40 días después.
La historia de los cuatro niños colombianos que sobrevivieron a un accidente aéreo y estuvieron 40 días perdidos en la selva trascendió fronteras. A medida que pasan los días se van conociendo más detalles del “milagro” en el que una niña de tan solo 13 años condujo a sus pequeños hermanos durante la odisea, logrando mantenerlos con vida.
La madre de los chicos murió tras el siniestro, aunque se cree que sobrevivió algunos días y guió a Lesly, la mayor, para que cuidara de sus hermanos en medio de la selva. El periodista colombiano Luis Alfonso Mena dialogó en MDZ Radio sobre lo que se sabe hasta ahora de esta historia que emocionó al mundo.
“Lo ocurrido con los niños es de una extraordinaria importancia humana que demuestra cómo nuestras comunidades indígenas se han formado en situaciones muy difíciles, fue lo que influyó para que estas cuatro criaturas pudieran sobrevivir durante 40 días casi sin alimentación”, expresó en Uno Nunca Sabe.
Entre los cuatro había uno de menos de un año: “Es una noticia que nos ha traído muchísima alegría. Ellos venían de una zona selvática, salían de uno de los caceríos de los que no se puede salir por vía fluvial o avioneta, no hay carretera. Usaron una aeronave particular, el vuelo tuvo una emergencia y el piloto trató de posarlo sobre los árboles que son muy frondosos y altos. Infortunadamente la avioneta se precipitó a tierra y quedó incrustada entre los árboles con su parte delantera clavada en la tierra. Es probable que los niños vinieran atrás y por eso no recibieran tan fuerte el impacto”, relató.
“Los niños fueron encontrados en un estado de desnutrición tremendo, casi no podían moverse. Están en el Hospital Militar de Bogotá en recuperación. Esperemos que la niña mayor sobre todo pueda aclarar. Al parecer la madre sobrevivió unos días y le pidió a la niña que se llevara a los hermanitos y los niños estuvieron recorriendo la selva”, detalló Mena, magíster en historia y editor de Periodismo Libre, desde Cali.
“El gobierno dispuso un gran operativo de aire y tierra para la búsqueda. Y numerosas comunidades indígenas se movilizaron de manera masiva. Trabajaron de manera conjunta, nunca se abandonó la búsqueda. Tiraron desde el aire decenas de alimentos, los chicos alcanzaron a comer una”, recordó.
Y aseguró que “fue el conocimiento de la selva, de las plantas, eso les ayudó a sobrevivir, más el agua que podían recoger con una botella que llevaban. La selva no fue enemiga de los niños, los devolvió a la sociedad”.
“Son niños que desde lo más tierno de su vida se formaron en una cultura distinta, de respeto a la naturaleza, de usar sus propios recursos y eso, considero, fue uno de los elementos que ayudó a que pudieran sobrevivir”, remarcó. “La capacidad de orientación de la niña de 13 años, es una verdadera geógrafa, una verdadera bióloga y el resultado de ese conocimiento práctico ancestral es lo que ayudó a que puedan sobrevivir durante tanto tiempo”.
Sobre el estado de salud de los niños, Mena indicó que “se encuentran en franca recuperación, tienen picaduras, pequeñas laceraciones. Después de 40 días es difícil que alguien resista. Aunque estaban hambrientos, resistieron, están siendo recuperados. Van a estar hospitalizados por lo menos dos semanas. Ya empiezan a hablar, a reconocer a su familia. Piden que los dejen jugar. Empiezan a habituarse al regreso a la cotidianeidad”.
Además, adelantó que “el presidente Petro ya ha dicho que va a garantizar educación gratuita durante el resto de sus vidas y seguramente establecerán las medidas para la protección de estos niños, para garantizar su estabilidad en materia de salud, tanto física como emocional y en materia de vivienda, pensión”.
Otra arista de esta increíble historia es la del perro que encontró a los niños desaparecidos y acompañó durante varios días, pero que luego se perdió: “El gobierno continúa con la búsqueda de Wilson, el perrito. Parece que dio con los niños y se dispersó, se asustó y se perdió en la selva”.