La mayoría de las provincias obtuvo mejores resultados en Matemática durante 2022
Luego de los resultados poco alentadores de 2021, el Minsterio de Educación presentó los datos de la Pruebas Aprender por provincia y la mayoría logró mejores indicadores que en el ejercicio anterior.
El Ministerio de Educación de la Nación evaluó como positivos los resultados de las Pruebas Aprender 2022, en comparación con los resultados obtenidos en el mismo ejercicio de 2021. Jaime Perczyk, a cargo de la cartera educativa, remarcó que esto se debe a la presencialidad total que hubo tras la pandemia de coronavirus en 2020, que obligó a establecer restricciones e implementar las clases virtuales.
Este nuevo ejercicio concluyó en que la mayoría de las provincias presentaron una mejora en comparación al 2021, en lo que respecta a la Matemática. Las únicas que no pudieron lograr un mayor porcentaje de resultados positivos fueron La Pampa, Mendoza, Misiones y San Juan.
Las otras veinte jurisdicciones pudieron obtener mejores números, con una tendencia descendente de los resultados catalogados como "Por debajo del nivel básico" y "Básico", tomados por negativos en las Pruebas Aprender, mientras que los positivos son los desempeños "Satisfactorio" y "Avanzado". La provincia con mayor cantidad de resultados calificados como "Avanzado" fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 29,9% de los alumnos evaluados. También fue la capital nacional, la que obtuvo la menor cantidad de evaluados como "Por debajo del nivel básico", con 10,2%.

(Fuente: Ministerio de Educación)
El caso más preocupante es el de Chaco, siendo que la provincia se ubicó en el primer lugar de los alumnos con la peor calificación, con 28,8% de los evaluados. Al mismo tiempo, es el que menos alumnos tiene en nivel "Avanzado" con 7,5%.
Las provincias con porcentajes menores al 20% de alumnos calificados como "Por debajo del nivel básico", sin contar a la CABA, fueron Córdoba (12,8%), Formosa (14,5%), Chubut (16,4%), Río Negro (16,6%), Mendoza (17,8%), Tierra del Fuego (18%), Jujuy y La Pampa (18,3%), Buenos Aires (18,9%) y Salta (19%). El resto de los distritos tendrían, entonces, al menos uno de cada cinco alumnos que no alcanzan un nivel básico en Matemática.
Las que no alcanzaron mejorar tras las Aprender 2021
Las provincias que no pudieron lograr resultados mejores que en 2021 se encontraron con casi la mitad o más de alumnos que no pudieron obtener un resultado satisfactorio. De las cuatro que no pudieron lograr mejorar sus estadísticas, dos de ellas concluyeron con más del 50% con su alumnado que no pudo alcanzar un nivel satisfactorio, según los estándares de las Pruebas Aprender; ellas fueron San Juan (51,1%) y Misiones (55,1%).
En el caso de La Pampa (40,8%) y Mendoza (41,3%), a pesar de la tendencia ascendente de los resultados "negativos", presentaron un descenso de resultados "por debajo del nivel básico", pasando del 19,1% al 18,3% en Misiones y del 19,8% al 17,8% en Mendoza.
La llamativa baja participación de Neuquén
La participación es mayoritaria en todas las provincias, con mayor o menor adhesión pero con más del 75% de los alumnos participantes en 23 de las 24 provincias. La quedó exceptuada fue Neuquén, que tuvo una adhesión de solo el 21,5%. En cuanto a las escuelas que llevaron adelante las Pruebas Aprender, fueron solo el 34,2% del total de instituciones de la provincia.
(Fuente: Ministerio de Educación)
El extraño fenómeno se dio por el rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén, que llamó a “abstenerse de llevar adelante dicho operativo”. Mediante un comunicado, el gremio remarcó que las Pruebas Aprender proponen "evaluaciones estandarizadas y elaboradas en un contexto ajeno al que se desarrolla un proyecto educativo situado y adecuado a las necesidades de cada comunidad Educativa".

Cuándo llega el próximo fin de semana extra large

Los controles de alcoholemia se extenderán por el Día del Estudiante

Tiempo poco auspicioso: ¿cuándo empieza realmente la primavera?

El IPV realizará este jueves el primer sorteo de viviendas: dónde verlo

Compre sin IVA: diez preguntas y respuestas sobre el reintegro

Alerta por viento Zonda: ¿qué zonas se verán afectadas?

Alerta por eventos de gran magnitud en 8 provincias
