El tope en las compras que aplican los supermercados tras la invasión chilena
Muchos establecimientos ya han reportado algunos faltantes en ciertos productos y avisan, mediante carteles, que hay un tope en la compra por cliente. Además, mayoristas comunicaron una decisión clave.
La imagen se repite fin de semana tras fin de semana. Miles de chilenos cruzan a Mendoza casi sin equipaje y se llevan absolutamente todo de los supermercados y mayoristas. Desde productos esenciales hasta más sofisticados.
Hace días que estos locales tomaron decisiones al respecto. En ciertos mayoristas informaron a MDZ que tuvieron que limitar la entrada de personas por el riesgo que corrían tanto los clientes como los empleados. Es decir, sólo entraban personas cuando salían otras del lugar. Este martes desde Oscar David confiaron a MDZ que hasta las 14 entrarán personas con documento extranjero y para los argentinos habrá horario normal. "No podemos atender a todos y hay quejas. Necesitamos abastecer a los comercios cercanos también", dijo Rubén David a este medio.

Este martes, una vez pasada la ola de chilenos en los supermercados locales se vieron algunas góndolas sin productos y otras con avisos de faltante.
Alguno de los mensajes que se encuentran en las distintas sucursales advierten: "Por problemas en la distribución de los productos, esta sucursal puede estar sufriendo problemas de abastecimiento".
En otros casos se ve un tope para los clientes. "Estimados clientes. El límite de compra en estos productos es de 6 unidades (consumo familiar). Muchas gracias". Y en otros productos como el arroz se pedía llevar sólo 3 unidades por grupo familiar.
Una realidad distinta atraviesan los mayoristas ya que sus dueños indicaron que "no están sufriendo desabastecimiento".

Los alentadores resultados de un programa clave que celebró la DGE

Qué hacer para evitar que la menstruación altere tus horas de sueño

Video: un niño quedó colgado de la red de un balcón en Rosario

Qué hará el próximo gobierno de Chaco frente a la pobreza

Qué son los "centros de contacto", la herramienta de moda entre las empresas

La buena noticia para quienes se inscribieron al Procrear

Caos para circular por la marcha de la CGT en apoyo a Sergio Massa
