El histórico descubrimiento arqueológico que fue encontrado de casualidad en Chile
Durante la construcción de unas viviendas en la capital del país trasandino, arqueólogos encontraron un restos de una antigua civilización.
Durante la construcción de un proyecto de viviendas en Colina, Chile, trabajadores se encontraron con un milenario descubrimiento arqueológico. Se trata de 30 cuerpos pertenecientes a la Cultura Bato, una civilización prehispánica que se desarrolló en el litoral central entre los años 300 y 1.000 d.C.
Los arqueólogos han catalogado como "inusual" al descubrimiento, puesto que esta civilización no tenía la costumbre de enterrar a muchos grupos de cuerpos en una zona.
"O acá vivía un grupo familiar muy grande, muy amplio, y en poco tiempo se produjeron bastantes muertes, o el lugar tiene una reocupación superimportante. Es decir, que volvían ahí con mucha frecuencia", explicó Goran Mimica, arqueóloga que trabaja en la empresa GMC Ambiental.

Foto: LUN
Los cuerpos fueron encontrados en posición fetal y también se encontraron instrumento domésticos, como cerámica y herramientas.
Los restos arqueológicos fueron extraídos y se les hizo un proceso de rescate que implica una excavación cuidadosa y la posterior limpieza y análisis en un laboratorio. Estos estudios buscan determinar la edad de estas piezas, la causa de su muerte y otros aspectos arqueológicos.
"Tienen más de mil años enterrados ahí los pobrecitos. Entonces los huesos se van debilitando. Los tocas y se fragmentan", explicó la experta Mimica, quien comentó que tras la extracción de los cuerpos, "viene un período de análisis, más científico, en laboratorio”.
"A los mismos esqueletos podemos hacerles Carbono 14, que nos va a indicar la fecha exacta de la época en que vivieron. Se les puede hacer pruebas de isótopos, para ver de qué se alimentaban. Se les puede ver sus dientecitos, si tienen caries, cosas así. Si tienen una fractura, ¿fue cuando estaba vivo y el hueso se reparó por sí solo?”, agregó.

Dolor por la muerte de la astróloga Alicia Contursi

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía

En la antesala a las elecciones, marchan contra los vouchers de Milei

Premio Nobel de Química: el error de la Academia Sueca y la aclaración

Un polémico spot de la Embajada de Estados Unidos fue furor en redes

Vuelve un emblema al Parque: ¿desde cuándo se podrá navegar en el lago?

El drama de un brigadista: perdió en un incendio el dinero para su trasplante
