La inolvidable película de Guillermo Francella que se filmó en el Chateau Frontenac

Así como la película Elefante blanco inmortalizó en el imaginario popular el edificio abandonado en Ciudad Oculta, Animal (2018), protagonizada por Guillermo Francella y Carla Peterson, mostró a cientos de miles de personas el estado actual del Chateau Frontenac, el antiguo hotel lujoso que está en ruinas y sufrirá una reconversión próximamente por la construcción de dos torres.
Te Podría Interesar
El film de Armando Bo con guión de Nicolás Giacobone -ganadores del Oscar por su trabajo con el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu-, de una crudeza impactante, es un thriller psicológico que cuenta la historia de un hombre que a lo largo de su vida respetó todas las reglas y cumplió con los mandatos que se le impusieron. Pero, ante una situación límite, tendrá que hacer a un lado todos sus preconceptos para sobrevivir.
"¿Quién nos vendió la idea de que podemos controlar la vida?", se pregunta el personaje de Francella en el trailer de la película filmada íntegramente en Mar del Plata.
Cuando el personaje principal parece tener todo para ser feliz y sentirse realizado, la necesidad imperiosa de un trasplante de riñón lo pone al borde del abismo. Ahí comienza a vagar en los suburbios de la ciudad hasta llegar al Chateau Frontenac, que es la ficción un refugio de okupas.
Las imágenes muestran la fachada del lugar en distintas escenas pero para recrear su interior se buscó otra locación con características similares.
"La película creció muchísimo visualmente por su historia, las locaciones, y por el equipo que trabajó que fue muy importante”, manifestó el director en la presentación oficial.
Por su parte, el actor destacó el paisaje geográfico costero que en la película se tiñe de gris, para retratar sus sentimientos y la sordidez de la historia. "Cuando hablábamos del guión, el productor sugirió como posible locación Mar del Plata y me pareció fantástico”, sostuvo, orgulloso, en la sala cinematográfica ubicada en el shopping de la vieja terminal.
Completaron el elenco Gloria Carrá, Marcelo Subiotto, Mercedes De Santis, Majo Chicar y Joaquín Flammini, entre otros.
El acceso en el lugar hoy en día está prohibido y, según las denuncias de vecinos, hay escombros y tejas que suele caer en la vereda, lo que permite inferir que tiene riesgos de derrumbe.
Al conocerse que en la manzana de Alvear y Bolívar, muy cerca del Torreón del Monje, se van a erigir dos edificios de 19 pisos en un proyecto que busca conservar un sector del edificio que data de principios del siglo XX, muchos internautas alertaron por la pérdida del inmueble que no solo guarda una historia patrimonial interesante sino también cinematográfica.
Esta semana el proyecto inmobiliario es tratado por el Concejo Deliberante local y se debatirán las condiciones de las obras proyectadas allí, teniendo en cuenta que se trata de una propiedad de "interés municipal".
Cabe resaltar que el hotel tiene un "mellizo" homónimo en Québec, Canadá, todavía en funcionamiento y por el cual fue nombrado de esta manera.