Boom de chilenos: la postura del Gobierno y la expectativa por la llegada de 50 mil turistas por el fin de semana largo
El Gobierno reconoce, desde el aspecto turístico, que el ingreso masivo de chilenos es "muy positivo". Los empresarios se mostraron en contra y los visitantes arrasan en los supermercados de la provincia.
Durante las últimas semanas se pudo observar el ingreso masivo de chilenos a través del Paso Cristo Redentor que arriban seducidos por los precios de los productos que se encuentran en los supermercados y mayoristas de Mendoza. Para la economía de la provincia es un dato alentador, sin embargo, algunos mendocinos se muestran ofuscados ya que las góndolas lucen "arrasadas".
A diferencia de lo que ocurría años atrás, ahora son los ciudadanos chilenos, familias de "clase media", quienes atraviesan la cordillera de los Andes en busca de oportunidades y mejores precios en los productos. Los supermercados y mayoristas mendocinos vienen registrando una afluencia masiva de turistas que realizan grandes compras de elementos de perfumería, limpieza y alimentos ya que se encuentran "tres veces más barato" que en su país de origen.
Desde el Gobierno, la ministra de Cultura y Turismo Nora Vicario, comentó: "Lo miramos desde el lado turístico y venimos teniendo una afluencia permanente del sector turístico chileno. Además de venir a hacer turismo hacen compras o viceversa. Tenemos datos de que vienen por dos o tres días. Un día lo dedican a comprar y los demás para distintos destinos, incluso, conversando con ellos dicen que están redescubriendo Mendoza. El cambio favorable los ayuda a trasladarse a lugares más lejanos como San Rafael, que antes preferían quedarse por la Ciudad".

"Están visitando las zonas del Sur de Mendoza. Tenemos buenas perspectivas, no solamente del turismo chileno, sino para este fin de semana largo del 1 de mayo. La proyección supera los 50.000 turistas, tenemos muy buena ocupación hotelera y en vuelos internacionales. El objetivo de Suarez es que Mendoza siga con turismo todo el año y esta ocasión de los chilenos con el cambio es muy importante", comentó la ministra.
"Este fin de semana no incluye al Previaje, pero si el que viene del 24 y 25 de mayo. Se viene también el Mundial Sub 20 para mayo y junio, por eso hay varios motivos por los que la provincia va a ser visitada", sostuvo la funcionaria del Gobierno desde la presentación de la Feria Internacional del Libro que se realizará del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural.
Durante la última semana, empresarios mendocinos se mostraron en contra de este ingreso masivo de chilenos. "Esto alimenta a algunos sectores económicos locales e indirectamente, perjudica a los mendocinos de a pie. Falta de stock y aumentos de precios más profundos debido al incremento de la demanda, son algunas de las consecuencias de todo esto. La inflación de Mendoza (8.3%) superior a la media nacional es un ejemplo de esto", comentaron en un comunicado desde UCIM el fin de semana.

El peor déficit de la historia

Quién es el cardenal que nació en Lanús y podría ser Papa

Cómo estará el clima esta semana en Buenos Aires: ¿lloverá el feriado?

Cortes de luz programados: estos son los ocho departamentos afectados

Por qué no hay agua en La Favorita y cuándo volverá el servicio

Detuvieron a un hincha de River que llevó al Monumental una cabeza de chancho con los colores de Boca

La joya histórica de la ex Casa König que aún marca el tiempo en Mendoza
