Salud

Dengue: un descubrimiento podría ser clave para prevenir la infección

Un estudio realizado en Singapur aportó un interesante descubrimiento sobre la saliva del Aedes y su relación con el contagio en humanos.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 10 de abril de 2023 · 19:32 hs
Dengue: un descubrimiento podría ser clave para prevenir la infección
La saliva del mosquito sería clave en la transmisión de la enfermedad. Foto: Archivo MDZ

En medio de la creciente ola de contagios de dengue, un descubrimiento sobre una característica del mosquito Aedes puede ayudar a los científicos a comprender algo más sobre la transmisión de esta enfermedad.

Un estudio realizado en Singapur demostró que en la transmisión del dengue la saliva del insecto también juega un papel clave.

Según determinaron los investigadores, la saliva del Aedes contiene una proteína que suprime el sistema inmunitario humano, lo que aumenta el riesgo de fiebre hemorrágica, una enfermedad grave que, en raras ocasiones, es mortal.

Este reciente descubrimiento y una mejor comprensión de la biología de la transmisión podrían ayudar a explicar por qué la enfermedad se transmite con tanta facilidad y desarrollar nuevas formas de prevenir la infección.

Los científicos involucrados descubrieron que la saliva de los mosquitos infectados contenía no solo el esperado virus del
dengue, sino también moléculas conocidas como ARN subgenómico flaviviral.

Almacenadas en pequeñas burbujas dentro de la saliva, se descubrió que estas moléculas son específicamente responsables
de suprimir el sistema inmunológico de los huéspedes.

Según la Organización Mundial de la Salud, el dengue causa alrededor de 50 millones de casos cada año en todo el mundo, la
mayoría de los cuales ocurre en los trópicos y subtrópicos.

Archivado en