Una movilización dejó en evidencia una triste realidad en Mendoza

En la mañana de este jueves, productores rurales se concentraron en el nudo vial y marcharon hasta Casa de Gobierno donde llevaron adelante un verdurazo, reclamando mejores condiciones laborales y una mayor intervención de la provincia en la cadena de producción. MDZ Radio dialogó con Diego Montón, integrante de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, quien señaló: "No queremos dejar de intervenir en una Vendimia que está cada vez más lejos de sus productores. Necesitamos una fiesta que más allá de contribuir con el turismo, esté cerca de la realidad del campo mendocino".
Te Podría Interesar
“Venimos de un par de años de encontrar una muralla en la provincia. Hace años que denunciamos concentración en la cadena, lo que se paga al productor siempre está al límite o por debajo de los costos. Luego esos productos están en la góndola, con altos precios que golpean al bolsillo de los trabajadores de Mendoza. A todo esto se le sumó heladas tardías y el granizo” , expresó Montón.
El entrevistado detalló que durante la manifestación se regalaron 10 mil kilos de verdura, “no porque sobren, sino porque hemos encontrado la manera para que el pueblo de Mendoza conozca esta situación y podamos entender que es un problema de toda la economía mendocina en su conjunto”.
Además remarcó que se espera que haya una política "seria" desde el Gobierno. “El gran problema es que nunca llega al campo, porque no hay un conocimiento sobre la realidad que tiene que ver con la informalidad. Hay un proceso que tiene que hacer el Estado provincial, de contribuir, fomentar el blanqueo de la producción e intervenir en la cadena de producción. Los medianos productores tienen que lograr comercializar sin intermediarios. Además debe haber un financiamiento concreto para los afectados con la inclemencia”, agregó.
Finalmente Montón expresó que los 10 mil kilos de verduras “se los volaron”. “Había mucha gente esperando en casa de Gobierno. La respuesta de la gente fue impresionante. Vamos a seguir con el plan de lucha, pero no queremos dejar de intervenir en una Vendimia que está cada vez más lejos de sus productores. Necesitamos una fiesta que más allá de contribuir con el turismo, esté cerca de la realidad del campo mendocino”, cerró.