Presenta:

Video: denuncian daño ambiental en una zona de Malargüe

Aseguran que topadoras han destruido parte del arroyo El Desecho, en el Valle de Los Molles.
Imagen de lo ocurrido en Malargüe. Foto: Captura de pantalla
Imagen de lo ocurrido en Malargüe. Foto: Captura de pantalla

Lautaro Jiménez, docente y exsenador provincial del FIT, presentó este viernes por la mañana una denuncia en la Fiscalía de Estado y la Dirección de Recursos Naturales de Renovables exponiendo "actividades realizadas con topadoras en el arroyo El Desecho del Valle de Los Molles, Malargüe".

La denuncia aporta videos grabados el pasado 8 de diciembre de 2023 en en la zona del arroyo El Desecho, ubicado en el Valle de Los Molles, "donde se ven topadoras destruyendo el terreno con la aparente intención de construir un camino", precisa la denuncia.

El arroyo El Desecho es un curso de agua principalmente proveniente de deshielo, ubicado en el Valle de Los Molles que aporta sus aguas al Río Salado, que a su vez vuelca su caudal al Río Atuel.

Distante unos 70 kilómetros de la ciudad de Malargüe por la Ruta 222, el arroyo El Desecho además de presentar una belleza paisajística y un valor deportivo excepcional para disciplinas de aire libre, "es un ambiente rico en flora nativa xerofila (adaptada a climas secos) como molles, jarillas, solupes, romeros, coirones o colimamiles y también en fauna como liebres, cóndores, chinchillas, peuquenes, pumas, zorros, piches, patos del torrente y pequeños lagartos".

La denuncia precisa que el lugar se encuentra "cerca de la zona en la que se desarrolla el proyecto minero Cerro Amarillo". La denuncia remarca que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Legislatura Provincial para la minera Cerro Amarillo "no incluye de ningún modo una traza de camino desde el noreste por el arroyo El Desecho, sino una que se había trazado desde el suroeste por Valle Noble. Por lo cual lo cual el impacto ambiental de estas obras no se encontraba contemplado".

En este contexto, Lautaro Jiménez solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que "investigue si las operaciones con topadoras que se están realizando en la zona señalada tienen autorización y valore el daño ambiental causado. Pidiendo que evalúen su impacto ambiental a través de la realización del informe establecido en el artículo 23 de la Ley 5.961". Y que, en caso de corresponder, "se realice la presentación judicial conforme artículos 16 a 24 de la misma ley a los efectos de que se ordene el cese inmediato de toda operación que genere daño ambiental y se repare el daño causado".