Creatividad y compromiso: los potentes videos del proyecto "Luz, Cámara e Inclusión"
El festival tuvo su versión 12 con participación internacional. Mensajes de compromiso, con creatividad despojada de prejuicios. Los ganadores.
Los alumnos de escuelas secundarias que participaron del festival "Luz, Cámara e Inclusión" lo tienen claro: de eso sí se habla, y se filma. Se trata de un festival que ya tiene trascendencia internacional y que pasó a ser un hito relevante para motivar la creatividad, el compromiso y la producción de los adolescentes que tienen vocación artística y por la comunicación.
La versión 2023 fue la edición número 12 del Festival. En total participaron 390 trabajos realizados por 1.600 alumnos de varias provincias de Argentina. Pero también de otros países. Hubo videos y fotos de Francia, Italia, España y Corea del Sur.
La iniciativa busca motivar la producción y a la vez construir comunicación inclusiva, diversa y con compromiso social. Por eso entre los temas que se abordaron están la diversidad de género, la diversidad racial, la discriminación y el bullying y otros mensajes que fueron generados en basa al relato de los adolescentes. El proyecto está coordinado por estudiantes tutores, los cuales difunden el festival y realizan talleres en diferentes escuelas alfabetizando en lo relacionado con el lenguaje audiovisual.
El Festival ha sido presentado en diferentes eventos internacionales, como el Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación (España), el Seminario Internacional Historias del Éxito (organizado por la Delegación Permanente de la República Argentina ante la Unesco), el Congreso Internacional sobre Aprendizaje (Irlanda) y el Forum Mundial Normandia por la Paz (Francia).
Los videos premiados en la categoría "Cortos"
Primer Premio: Escuela Varas Gazari
Segundo Premio: Colegio Martín Zapata
Tercer Premio: Escuela Fernando Lorenzo
Mención Especial: Escuela Alberto Thorman
Mención Especial: Escuela Guantata
Mención Especial: Colegio Martín Zapata
Categoría "Fotos"
Primer Premio: Asociación Edelij.
Segundo Premio: Escuela Ignacio Molina.
Tercer Premio: Escuela Presbitero Nuñez (Egresado).
Mención Especial: Lyceo Juan Baptista Decretot (Francia).
Mención Especial: Escuela Americo D’Angelo.
Mención Especial: Instituto Esperanza.
Mención Especial: Escuela Aurora Torres.