Datos

Aseguran que cayó "estrepitosamente" el ingreso de chilenos a Mendoza

Cada fin de semana se daba un ingreso masivo de chilenos a la provincia de forma terrestre. Este viernes ese número bajó drásticamente.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad sábado, 16 de diciembre de 2023 · 12:23 hs
Aseguran que cayó "estrepitosamente" el ingreso de chilenos a Mendoza
A diferencia de otros fines de semana, hubo poco movimiento en la aduana Foto: Osvaldo Valle

Por el boom del tour de compras, cada fin de semana Mendoza recibía a miles de chilenos que llegaban a la provincia a través del Paso Internacional Cristo Redentor de forma terrestre. En la frontera se producían filas interminables, algunas demoras y se preveía lo que iba a ser durante los próximos días una invasión de chilenos.

Sin embargo, ese panorama cambió para este fin de semana en particular. Según informaron desde Gendarmería el ingreso de chilenos por Horcones cayó drásticamente. En total ingresaron este viernes entre 2.600 y 2.800 personas.

"Cayó estrepitosamente la cantidad de chilenos que viajaron hoy a MENDOZA a este momento sólo 2600 personas y se calcula que ingresarán hasta la hora cero 2800 en el día de hoy. En ROQUE CARRANZA HORCONES Argentina esperan 5 autos", comentaron desde la coordinación del Paso Cristo Redentor este viernes.

En comparación, los números evidencian esa caída. Durante la semana pasada, de viernes a lunes hubo un intenso movimiento en la frontera. Si bien fue fin de semana largo por el 8 de diciembre, entre jueves y viernes ya habían entrado a Mendoza un total de 11.000 extranjeros en esa frontera.

Yendo a fines de semana "normales", es decir, sin feriados en ninguno de los dos países limítrofes el número roza los 7.000 chilenos que ingresan en el comienzo de cada viernes.

Este sábado desde las 9 de la mañana quedó habilitado, a su vez, otro paso internacional que conecta a Mendoza con Chile. Se trata del Paso Pehuenche que funcionará durante doce horas y reabre después de más de seis meses cerrado. Esa frontera conecta a la provincia con el vecino país en el Sur, específicamente en el departamento de Malargüe.

Archivado en