Alerta por viento Zonda: las claves para proteger tu patrimonio
El fenómeno pronosticado alarma a los ciudadanos por las consecuencias que puede traer. La provincia sufre este tipo de contingencias frecuentemente y es importante estar preparados.
Mendoza está acostumbrada a estar en alerta meteorológica por la llegada del viento Zonda. Este fenómeno climático, en reiteradas ocasiones, ha causado daños tanto en la vía pública como en los hogares de la gente, debido a la violencia de las ráfagas.
Este sábado, hay alerta meteorológica por Zonda en la provincia, que arribaría acompañado de una máxima de 40 grados, a tono con la ola de calor que está atravesando Mendoza. Lo cierto, es que el pronóstico por estos eventos preocupa por los efectos que el viento podría ocasionar. Por ese motivo, resulta conveniente tener una cobertura de seguros para el hogar para cubrirse ante estas contingencias.
Edgardo Juchniuk, productor asesor de seguros, dialogó con MDZ y dio su opinión al respecto. "Las coberturas de hogar, tienen como adicionales los daños como consecuencia de granizo, tanto en el edificio como en el contenido de la vivienda", expresó mientras que indicó que abonar un adicional de Huracán, Vendaval, Ciclón o Tornado (HVCT) es una buena opción para hacer frente a los daños que pueda causar un viento Zonda intenso.
Por su parte, Daniel Sisso Catáneo, presidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Cuyo, aclaró que estos adicionales a veces están incluidos directamente en la cobertura principal, y otras veces, es el asegurado quién debe solicitarlo. Por lo tanto, subraya que es clave contar con la orientación de un productor asesor de seguros para ajustar el producto a las necesidades de la persona.
Además, Eduardo Juchniuk sugiere que los clientes presten atención a que las sumas aseguradas estén acordes con la realidad del patrimonio: "En definitiva, es lo que estamos protegiendo". Otro de los puntos a tener en cuenta es el porcentaje de ajuste de suma asegurada, que en caso de siniestro y en el contexto inflacionario que padece el país, toma un rol protagónico, según el productor asesor de seguros.

Dos factores a tener en cuenta son la prevención y previsión, la primera, para adoptar medidas de seguridad con el fin de minimizar los riesgos a los cuales están expuestos; y la segunda, para contratar una cobertura de seguros que resulte eficiente a la hora de un siniestro.
Juchniuk hace énfasis en la importancia de tener este tipo de seguros: "Sin ser alarmista, hay que considerar cubrir correctamente los bienes que tenemos expuestos a una sustracción", sentenció.
En cuanto a precios del patrimonio asegurado, el productor asesor de seguros aclara que "cada casa es un mundo", ya que las construcciones son diferentes, tienen valores distintos, y distribuciones de los bienes desiguales.

Apoyo económico para estudiantes: cómo inscribirse antes del cierre

Cómo superar la brecha generacional que separa a los padres de sus hijos

Compras en Chile: esto cuesta un Smart TV gama alta

Feriado XXL: qué localidades dan asueto y se podrá descansar lunes y martes

Apagón en San Rafael, Alvear, Malargüe y San Carlos qué dijeron desde el EPRE

Los tres signos zodiacales más creativos en la cama según la astrología

ANSES: qué asignaciones se cobran el jueves 20
