Dólar blue

Dólar, al rojo vivo: ¿a cuánto cerró hoy en las calles de Mendoza?

Tras las medidas económicas de Luis "Toto" Caputo, el mercado cambiario arrancó movido este día miércoles. En la nota, enterate el precio de la divisa extranjera.

Julian Crowe
Julian Crowe miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 17:41 hs
Dólar, al rojo vivo: ¿a cuánto cerró hoy en las calles de Mendoza?
El dólar pegó un salto interesante luego de que se conocieran las medidas Foto: Shutterstock

Los anuncios que dio el ministro de economía, Luis Caputo, generaron un controvertido debate en la sociedad. El paquete de políticas económicas sumó tanto detractores como adeptos, y las mismas están en el centro de la opinión pública el día de hoy.

Una de las medidas tomadas por Caputo en lo que refiere al dólar, fue la de llevar el tipo de cambio oficial a un precio de $800. La decisión trajo consecuencias en todos los sectores de la economía, donde el mercado paralelo no es la excepción.

Antes de que el Ministerio de Economía anunciara los cambios que se van a producir en el sector, el dólar blue había cerrado a $1.070 pesos; pero luego de las medidas, que fueron comunicadas alrededor de las 19 horas, se sabía que hoy iba a ser un día convulsionado.

Los arbolitos arrancaron el día con una cotización que varía entre los $1.150 y $1.200 por dólar (dependiendo la casa de cambio); es decir, un aumento de entre 80 y 130 pesos. Sin embargo, la inestabilidad cambiaria puede producir modificaciones en el transcurso de la jornada. En horas de la tarde se conoció que cerró a $1.065 para la compra y $1.118 para la venta con un aumento de $45 respecto de la jornada anterior en Mendoza.

Se espera que el dólar siga subiendo en las próximas horas. Foto: NA.

En diálogo con MDZ, arbolitos confesaron que esperan que el precio siga moviéndose en las próximas horas. Asimismo, comentaron que no les preocupa la suba del dólar, ya que según afirmaron, "el que tiene plata compra dólares igual".

Sobre la cantidad de dólares que compra la gente, los comerciantes comentaron que el monto varía, pero que la gente se esfuerza por adquirir la divisa norteamericana: "Algunos compran US$1.000, mientras que otros, lo que pueden, ya sean US$100 o US$50", cerró.

Archivado en