De cara al 2024

El desalentador dato que incentivó la nueva reforma de la RTO

Eduardo Toranzo, vicepresidente de la Cámara de RTO de Cuyo, dialogó con MDZ Radio y explicó los motivos por los que la Revisión Técnica y Obligatoria sufrirá cambios a partir del año próximo.

Redacción MDZ
Redacción MDZ viernes, 1 de diciembre de 2023 · 12:56 hs
El desalentador dato que incentivó la nueva reforma de la RTO
La RTO tendrá cambios para 2024. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

A partir del año que viene las aseguradoras tendrán que exigirles a sus clientes que realicen o renueven las pólizas en el marco de la Revisión Técnica y Obligatoria (RTO). La decisión fue comunicada decisión comunicada por la Superintendencia de Seguros de la Nación a través del Boletín Oficial. Eduardo Toranzo, vicepresidente de la Cámara de RTO de Cuyo, dialogó con MDZ Radio 105.5 FM y explicó que "esta reglamentación entra en vigencia el 17 de enero del 2024. Las compañías de seguro tendrán este requerimiento hacia el usuario de vehículos de uso particular y comercial, ante una póliza nueva o por la renovación de la misma".

"Esta reforma determina eliminar ese gris existente. Las pólizas de seguro dicen que el vehículo debe contar con condiciones técnicas y mecánicas, y además debe cumplir con la reglamentación vigente. En la reglamentación vigente de Mendoza hay un gris donde las compañía de seguros no decían nada, generaban las pólizas de seguro, pero a su vez ante un inconveniente, por ejemplo en un accidente con pérdida de una vida, se podía ir a un juicio y el juicio después determinaría si ese vehículo contaba con condiciones mecánicas y de seguridad para poder circular", comentó. 

En relación a esto, aseguró que "las empresas de RTO hemos recibido pedidos de información por parte del Poder Judicial, municipios o provincias sobre el estado de algunos vehículos; si contaban con RTO, si había sido renovado o si estaba vigente. Esto es porque en el juicio evidentemente era un instrumento para poder sumar, como las compañías no tenían la obligación de pedirla, siempre había un gris en el medio. Era más una obligación del usuario en tener reglamentado su auto, pero ahora es una exigencia".

Los usuarios deberán están al día con la nueva medida.

Eduardo Toranzo sentenció que la revisión técnica actual es ineficaz y brindó un dato desalentador que justifica la implementación de la nueva medida: "Nosotros tenemos una estadística aproximada de circulación del parque automotor de Mendoza. Hay aproximadamente un millón de vehículos en la provincia, de los cuáles 600 mil son verificables y son los que deberían pasar por la revisión técnica. El porcentaje aproximado que tenemos es que sólo el 25% de ese parque automotor hoy cuenta con ese permiso vigente para poder circular. Es un porcentaje muy malo en relación a la implementación de la revisión técnica en otras provincias". 

Y cerró: "Mendoza es la única provincia en el país donde se tomó la RTO como bandera de campaña política para sumar votos, sin tener en cuenta las consecuencias de esto. Nadie asume la responsabilidad de no cumplir las leyes votadas y las reglamentaciones de la provincia. Eso ha generado en Mendoza una complicación, se ha dañado el sistema de seguridad vial y ha generado confusión en el usuario. Esto sólo nos ha traído un problema donde ha frenado y se ha hecho marcha atrás en el tiempo".

Archivado en