El embajador de Israel responsabilizó a Hamás por la muerte del bebé argentino
Aseguró que la información aún no se ha chequeado, y negó que la familia Bibas haya estado en manos de otra agrupación.
Luego de que Hamás anunciara que Kfir Bibas, el bebé argentino secuestrado, su hermano Ariel, de 4 años, y su madre Shiri Bibas, de 32, murieran por bombardeos israelíes, el embajador de Israel en Argentina aseguró que la información no está chequeada y responsabilizó a la agrupación terrorista.
Eyal Sela comentó que las autoridades del Estado judío fueron las que le avisaron a los parientes de los rehenes acerca de estos datos difundidos, los cuales conmocionaron a todo el mundo. Según el grupo palestino, los Bibas estaban en manos de otra organización en Gaza y murieron por un ataque de Israel.
Habló el embajador de Israel: "Hamás tiene el control de Gaza"
"Se trata de una guerra psicológica de Hamás donde expone fake news (noticias falsas). Hamás es responsable de la vida de Shiri, Ariel, Yarden y por supuesto de Kfir Bibas. Lo capturó, lo llevó a Gaza y es su responsabilidad. También capturó al papá, no sabemos cuál es su situación", agregó el embajador.
Incluso, negó que los tres cautivos, entre los que estaba el bebé de 10 meses (el rehén más chico de todos), estuvieran en manos de otras agrupaciones. "Toda la Franja de Gaza está bajo su autoridad, no hay ningún otro político o persona con libertad. Los utiliza como escudos humanos y rehenes de su ideología radical que no da derechos a ninguno", indicó.
Liberación de nuevos rehenes
Además, el embajador anticipó que próximamente se podrían liberar a otros 12 rehenes que están secuestrados por el grupo. "Nosotros seguimos con la tregua, y hemos liberado tres veces más prisioneros que ellos, la mayoría terroristas. Además, dijeron que van a devolver a otros 2 rehenes de nacionalidad rusa en homenaje a (Vladimir) Putin, esperemos que sea así", dijo Eyal Sela.